26/01/2024 | Noticias | Sociedad

Pinamar: ARBA intimó a desarrolladores de 17 edificios y 215 casas de lujo que estaban declaradas como baldíos

Los responsables de las propiedades deberán hacer frente a multas de hasta $ 25 millones.


La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) llevó a cabo un operativo de fiscalización en inmuebles de Pinamar en el que detectó más de 70.000 metros cuadrados construidos que estaban sin declarar ante el fisco, por lo que desarrolladores y propietarios evadían el Impuesto Inmobiliario.

Las construcciones no registradas corresponden a 17 edificios y 215 casas de lujo situadas en los barrios más exclusivos de Pinamar. Estas propiedades se encontraban, en su mayoría, declaradas como terrenos baldíos ante el catastro”, explicó Cristian Girard, el titular de ARBA.

“A través de nuestro sistema de fiscalización integral, que incluye tecnología de imágenes satelitales, el aporte de un dron y acciones presenciales, confirmamos las irregularidades e intimamos a quienes son responsables de los proyectos, que ahora deberán hacer frente a multas de hasta $25 millones”, destacó.

Respecto del operativo, el responsable de coordinar las acciones y subdirector de Acciones Territoriales y Servicios, Gaspar Spiritoso, puntualizó que “hacemos un trabajo previo de inteligencia fiscal, en el que analizamos las declaraciones de propietarios y desarrolladores y las cotejamos con imágenes satelitales, primero, y luego con los detalles que proveen el dron y las tareas de campo”.

Una vez detectada la inconsistencia, se intima a los responsables, que tienen 15 días para rectificar su declaración jurada, informando correctamente los metros. Transcurrido ese plazo, si no reaccionan, ARBA lleva adelante una determinación de oficio, que incorpora las construcciones detectadas y aplica las multas correspondientes”, aseguró Spiritoso.

La semana pasada la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires había desarrollado un operativo similar en Mar del Plata, donde se detectaron más de 120.000 metros cuadrados sin declarar, pertenecientes a 57 edificios en altura y más de 200 casas de urbanizaciones cerradas.

Este trabajo de fiscalización permanente viene profundizándose desde el inicio de la gestión del gobernador Axel Kicillof, y tiene como eje fortalecer la progresividad y equidad tributaria. Fiscalizamos todo el año, con herramientas innovadoras, para combatir la evasión en sectores de mayor capacidad contributiva y recuperar recursos que son fundamentales para la Provincia”, destacó Gaspar Spiritoso.

Las acciones de ARBA en Pinamar también incluyeron controles conjuntos con el Ministerio de Transporte bonaerense y la Policía de la provincia de Buenos Aires, para detectar automotores de lujo con deuda y otras infracciones en playas como La Frontera.

Del total de vehículos de alta gama controlados, 180 estaban radicados en la provincia de Buenos Aires. De ellos, 47 registraban deuda en concepto de Patente, lo que representa un nivel de morosidad del 26% entre los automotores fiscalizados.

Los titulares de vehículos con deuda firmaron compromisos de pago por un monto de casi $10 millones, en tanto que el resto recibió intimaciones por aproximadamente $11 millones.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural