El Gobierno bonaerense dispuso restringir el tránsito pesado en rutas y autovías bonaerenses en los feriados por Carnaval y cambios de quincena de enero y febrero, especialmente a destinos costeros.
Por lo tanto, durante los cambios de quincena de enero y febrero, y en las jornadas de los feriados de carnaval -el próximo 12 y 13 de febrero-, el tránsito de camiones se verá restringido en la Autopista Buenos Aires – La Plata y en las rutas provinciales 2, 11, 36, 56, 63, 74 y 88.
Así lo oficializó el Gobierno bonaerense a través de su Boletín Oficial: “Restringir la circulación de los vehículos de transporte de cargas mayores a siete (7) toneladas de porte bruto”.
Como es habitual en feriados y fines de semana largo, el ministerio de Transporte de la provincia dispone una serie de restricciones para el tránsito pesado con la intención de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir accidentes.
Las limitaciones serán en los cambios de quincena y en el feriado de Carnaval. Por lo tanto, el próximo 15 enero, desde las 14 hasta las 23:59 la circulación de tránsito pesado estará restringida en ambos sentidos.
Por otro lado, también lo estará el 16 de enero, sentido a la costa de 6 a 14 horas. Lo mismo el miércoles 31, sentido a CABA de 14 a 23:59 horas.
Lo mismo ocurrirá el 1, 9, el 10 y el 15 de febrero, sentido a la costa; y el 13, 14 y 29 de febrero, sentido a CABA.
De esta manera, las restricciones son:
-En la Autopista Buenos Aires – La Plata, desde CABA hasta el desvío a Mar del Plata.
-En la Ruta 2, desde la Autopista Buenos Aires – La Plata hasta el kilómetro 400.
-En la Ruta 36, desde la rotonda de Avenida 66 hasta la Ruta 11.
-En la Ruta 11, desde Pipinas hasta Chapadmalal.
-En la Ruta 63, desde la Ruta 2 en Dolores hasta la esquina de Crotto.
-En la Ruta 88, desde la intersección de ruta 2 y 226 hasta Quequén.
-En la Ruta 74, desde Maipú hasta Pinamar.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.