La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que, desde enero de 2024, la Asignación Universal por Hijo (AUH) tiene un aumento importante.
“En el marco del Decreto 117/2023, la ANSES informa que la Asignación Universal por Hijo (AUH), Hijo con Discapacidad y Asignación por Embarazo para Protección Social duplican su valor desde enero”, sostuvieron desde el organismo y detallaron que, de esta manera, sus titulares pasan a cobrar de $20.661 a $41.322 por hijo y por embarazo.
Además, pasará de $67.279 a $134.558 por hijo con discapacidad. “Se recuerda que el 80 por ciento del monto se paga mensualmente (33.057 pesos) y el 20 por ciento restante (8264 pesos) cuando se acreditan los controles de salud, vacunación y educación mediante la presentación de la Libreta una vez al año”, sostiene Anses y agrega que “esta medida se agrega al ya anunciado incremento de los montos del Programa Alimentar (que se paga junto con la AUH)”.
Vale recordar que en enero se abrirá nuevamente el plazo para presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente a 2023 para las personas que aún no lo hayan hecho. El trámite se podrá realizar desde el 15 de enero al 31 de marzo de 2024 de manera online a través de mi ANSES.
Cuáles son los montos de la AUH en enero
Esta asignación alcanza a más de 4 millones de niños y adolescentes, cuyas personas a cargo están desocupadas, son trabajadores no registrados o de casas particulares y monotributistas sociales. Los nuevos montos que rigen son:
-Familias con 1 hijo: AUH 41.322 pesos + Alimentar 33.000 pesos
-Familias con 2 hijos: AUH 82.644 pesos + Alimentar 51.750 pesos
-Familias con 3 hijos: AUH 123.966 pesos + Alimentar 68.250 pesos
Calendario de pagos de Anses
-DNI terminados en 0: 10 de enero.
-DNI terminados en 1: 11 de enero.
-DNI terminados en 2: 12 de enero.
-DNI terminados en 3: 15 de enero.
-DNI terminados en 4: 16 de enero.
-DNI terminados en 5: 17 de enero.
-DNI terminados en 6: 18 de enero.
-DNI terminados en 7: 19 de enero.
-DNI terminados en 8: 22 de enero.
-DNI terminados en 9: 23 de enero.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.