04/01/2024 | Noticias | Sociedad

Crimen de Tomás Tello en Santa Teresita: qué dijo el abogado de la familia de la víctima sobre la situación de los acusados

Miguel Ángel Pierri se mostró conforme con el avance de la investigación. Apuntó a la “premeditación” como agravante.


El abogado Miguel Ángel Pierri, que representa a la familia de Tomás Tello, el joven asesinado por una patota durante los festejos de Año Nuevo en Santa Teresita, aseguró que los ocho adultos detenidos por el hecho serán condenados a prisión perpetua.

El letrado se hizo presente en la Unidad Funcional de Instrucción N° 11 de Mar de Ajó junto a Samanta Ferreyra, la mamá del joven de 18 años, quien declaró el miércoles durante 2 horas. Al salir del lugar, expresó: “Esta gente es asesina, a mí no me importa si eran vendedores ambulantes o lo que sean. Un día se van a ir de un tribunal con una condena a perpetua.

El abogado se mostró “muy satisfecho” con “el curso y el pulso que tiene la investigación”, a cargo del fiscal Pablo Gamaleri.

“Falta mucho. Esto recién empieza. Esta causa va a tomar mucho más que los cuatro meses que tiene la instrucción prevista”, estimó.

Pierri aseguró que comparte la hipótesis de la fiscalía respecto de la autoría del crimen, que apunta al detenido identificado como Damián Kopelián (21). Aseguró además que “la premeditación” del crimen por parte de Kopelián y los otros siete mayores detenidos, entre ellos su padre y su hermano, “está prácticamente probada”, a partir del presunto incidente previo que la víctima había tenido con algunos de ellos.

“Acá hay un hecho que ocurrió el 23 de diciembre y la escena continúa en la madrugada del día primero, por lo tanto, la premeditación la tenemos prácticamente probada, dijo.

“Hay un episodio que tiene que ver con diferencias, con algún tipo de discusión. Eso se traslada al día primero, a las 7 de la mañana, donde urden un plan, lo encuentran a Tomás, y se lleva a cabo la acción de matarlo”, precisó.

Pierri indicó además que aun hay mucho material de imagen para analizar en la causa, y que “se va a trabajar con un equipo de la Policía Federal para poder tomar conocimiento” del contenido de los teléfonos celulares secuestrados, entre ellos el de la víctima.

Destacó, además, el peso de la información aportada por testigos directos del ataque a Tello, y adelantó que está prevista para las próximas horas la declaración de los dos adolescentes detenidos por el hecho, quienes en una primera instancia habían optado por no declarar ante el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de Dolores.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.