17/12/2023 | Noticias | Sociedad

Temporal en Bahía Blanca: cómo sigue la situación luego de las visitas de Milei y Kicillof para evaluar la emergencia

El intendente declaró 72 horas de duelo por las 13 víctimas fatales que dejó el temporal.


Tras el temporal que sufrió la ciudad de Bahía Blanca, el Presidente Javier Milei, viajó para reunirse con el Intendente Susbielles, el Gobernador Axel Kicillof  y sumarse al Comité de Crisis del municipio. 

El presidente estuvo acompañado por la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el Ministro del Interior, Guillermo Francos, el Ministro de Defensa, Luis Petri, la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Conocido los acontecimientos, Milei instruyó que funcionarios de su Gabinete se contacten con las autoridades de ese distrito, se puso a disposición y,  finalmente, esta mañana resolvió viajar.

La jornada de trabajo se realizó en las propias instalaciones del Club Bahiense del Norte, donde se produjo el fallecimiento de las víctimas, luego de que uno de los muros y el techo del lugar cediera por las fuertes ráfagas.

“Quiero mencionar y destacar que frente a estos eventos tan adversos, los argentinos siempre sacamos lo mejor de nosotros, logramos siempre poner a prueba nuestra resiliencia y nuestra solidaridad. Por lo tanto, estoy perfectamente confiado de que ustedes van a lograr resolver esta situación de la mejor manera posible con los recursos existentes”, destacó el jefe de Estado.

Por su parte, el gobierno de la Provincia envió la asistencia material con colchones, ropa, frazadas, alimentos y productos de limpieza.

“La prioridad ahora es que los vecinos y vecinas permanezcan en sus casas mientras haya riesgos para la salud, ya sea por problemas en el tendido eléctrico, pozos u otros inconvenientes generados por el evento climático”, afirmó este domingo Kicillof, tras participar de la reunión del Comité de Crisis.

El mandatario bonaerense decidió decretar duelo en toda la provincia y la emergencia en las zonas afectadas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.