17/12/2023 | Noticias | Sociedad

Temporal en Bahía Blanca: cómo sigue la situación luego de las visitas de Milei y Kicillof para evaluar la emergencia

El intendente declaró 72 horas de duelo por las 13 víctimas fatales que dejó el temporal.


Tras el temporal que sufrió la ciudad de Bahía Blanca, el Presidente Javier Milei, viajó para reunirse con el Intendente Susbielles, el Gobernador Axel Kicillof  y sumarse al Comité de Crisis del municipio. 

El presidente estuvo acompañado por la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el Ministro del Interior, Guillermo Francos, el Ministro de Defensa, Luis Petri, la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Conocido los acontecimientos, Milei instruyó que funcionarios de su Gabinete se contacten con las autoridades de ese distrito, se puso a disposición y,  finalmente, esta mañana resolvió viajar.

La jornada de trabajo se realizó en las propias instalaciones del Club Bahiense del Norte, donde se produjo el fallecimiento de las víctimas, luego de que uno de los muros y el techo del lugar cediera por las fuertes ráfagas.

“Quiero mencionar y destacar que frente a estos eventos tan adversos, los argentinos siempre sacamos lo mejor de nosotros, logramos siempre poner a prueba nuestra resiliencia y nuestra solidaridad. Por lo tanto, estoy perfectamente confiado de que ustedes van a lograr resolver esta situación de la mejor manera posible con los recursos existentes”, destacó el jefe de Estado.

Por su parte, el gobierno de la Provincia envió la asistencia material con colchones, ropa, frazadas, alimentos y productos de limpieza.

“La prioridad ahora es que los vecinos y vecinas permanezcan en sus casas mientras haya riesgos para la salud, ya sea por problemas en el tendido eléctrico, pozos u otros inconvenientes generados por el evento climático”, afirmó este domingo Kicillof, tras participar de la reunión del Comité de Crisis.

El mandatario bonaerense decidió decretar duelo en toda la provincia y la emergencia en las zonas afectadas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Ruta 2: murió un asesor vinculado al ministro Luis Caputo y el camión lo manejaba un funcionario de Castelli

31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra el 29 de agosto

29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.