13/12/2023 | Noticias | Sociedad

Caso Báez Sosa: “Que la espera no sea para favorecer a los que asesinaron injustamente a mi hijo”, pidió la madre de Fernando

Graciela Sosa se mostró preocupada por el fallo que debe emitir la Cámara de Casación ante el pedido hecho por la defensa de los rugbiers para que se anule la sentencia a cadena perpetua.


Graciela Sosa, la madre de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado en la puerta de un boliche de Villa Gesell en enero de 2020, publicó un video pidiendo a la ciudadanía que la apoyen de cara al fallo de Casación sobre el caso de su hijo. La Cámara en cuestión deberá resolver el pedido de nulidad hecho por la defensa de los rugbiers para conseguir su excarcelación.

Este lunes, la madre de Fernando Báez Sosa subió un video a su cuenta de Instagram: “Les pido a todas las personas que me sigan ayudando a pedir justicia por Fernando”, comenzó. A continuación, la mujer pidió a sus seguidores hacer “una cadena de oración para que el fallo de Casación sea favorable para mi hijo, y que la espera no sea para favorecer a los que asesinaron injustamente a mi hijo”.

Además, sostuvo que Fernando “era un chico joven que fue solo a divertirse y nunca regresó” y expresó que vive “días con mucha angustia esperando el resultado del fallo de Casación”. De este modo, la madre del joven asesinado en Villa Gesell en 2020 pidió que la Justicia resuelva rápidamente el pedido de la defensa de los rugbiers y que no dé lugar a su salida de la cárcel.

“Justicia por Fernando”, concluyó Graciela en el video, en cuya descripción también escribió un pedido para quienes la siguen: “Por favor ayúdenme a compartir. Mi hijo era un chico joven lleno de vida y merece una justicia ejemplar”.

El mes pasado, los jueces de la Cámara de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires comenzaron a analizar los recursos que presentó Hugo Tomei, el abogado de los ocho rugbiers condenados por matar a Fernando Báez Sosa. En concreto, el letrado pidió que se anule la sentencia a cadena perpetua emitida por el Tribunal Oral Nº 1 de Dolores, según consignó el portal Diario con Vos.

Los rugbiers Thomsen, Comelli, Benicelli, Luciano y Ciro Pertossi fueron condenados a prisión perpetua por el asesinato de Fernando, mientras que Cinalli, Viollaz y Lucas Pertossi recibieron una condena de 15 años de cárcel. Fernando Báez Sosa fue asesinado en la madrugada del 18 de enero de 2020 a la salida del boliche "Le Brique" de Villa Gesell, cuando los jóvenes mencionados lo atacaron a golpes entre insultos racistas.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Graciela Sosa (@graciela.sosa.33)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.

ANSES oficializó el nuevo ajuste y así quedan los montos de jubilaciones y asignaciones desde agosto

25 de julio. La suba será del 1,62% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono para la jubilación mínima se mantiene en $ 70.000, como desde marzo de 2024.