13/12/2023 | Noticias | Sociedad

Caso Báez Sosa: “Que la espera no sea para favorecer a los que asesinaron injustamente a mi hijo”, pidió la madre de Fernando

Graciela Sosa se mostró preocupada por el fallo que debe emitir la Cámara de Casación ante el pedido hecho por la defensa de los rugbiers para que se anule la sentencia a cadena perpetua.


Graciela Sosa, la madre de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado en la puerta de un boliche de Villa Gesell en enero de 2020, publicó un video pidiendo a la ciudadanía que la apoyen de cara al fallo de Casación sobre el caso de su hijo. La Cámara en cuestión deberá resolver el pedido de nulidad hecho por la defensa de los rugbiers para conseguir su excarcelación.

Este lunes, la madre de Fernando Báez Sosa subió un video a su cuenta de Instagram: “Les pido a todas las personas que me sigan ayudando a pedir justicia por Fernando”, comenzó. A continuación, la mujer pidió a sus seguidores hacer “una cadena de oración para que el fallo de Casación sea favorable para mi hijo, y que la espera no sea para favorecer a los que asesinaron injustamente a mi hijo”.

Además, sostuvo que Fernando “era un chico joven que fue solo a divertirse y nunca regresó” y expresó que vive “días con mucha angustia esperando el resultado del fallo de Casación”. De este modo, la madre del joven asesinado en Villa Gesell en 2020 pidió que la Justicia resuelva rápidamente el pedido de la defensa de los rugbiers y que no dé lugar a su salida de la cárcel.

“Justicia por Fernando”, concluyó Graciela en el video, en cuya descripción también escribió un pedido para quienes la siguen: “Por favor ayúdenme a compartir. Mi hijo era un chico joven lleno de vida y merece una justicia ejemplar”.

El mes pasado, los jueces de la Cámara de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires comenzaron a analizar los recursos que presentó Hugo Tomei, el abogado de los ocho rugbiers condenados por matar a Fernando Báez Sosa. En concreto, el letrado pidió que se anule la sentencia a cadena perpetua emitida por el Tribunal Oral Nº 1 de Dolores, según consignó el portal Diario con Vos.

Los rugbiers Thomsen, Comelli, Benicelli, Luciano y Ciro Pertossi fueron condenados a prisión perpetua por el asesinato de Fernando, mientras que Cinalli, Viollaz y Lucas Pertossi recibieron una condena de 15 años de cárcel. Fernando Báez Sosa fue asesinado en la madrugada del 18 de enero de 2020 a la salida del boliche "Le Brique" de Villa Gesell, cuando los jóvenes mencionados lo atacaron a golpes entre insultos racistas.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Graciela Sosa (@graciela.sosa.33)


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: docentes y estatales esperan la próxima semana para recibir una oferta salarial

18 de abril. Los gremios quieren una oferta pronto para que se liquiden con los sueldos en mayo.

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.