El sábado pasado Mar del Plata recibió la visita inesperada de miles de insectos voladores que dominaron las playas en la zona céntrica, generando malestar e intriga entre la multitud que estaba pasando el día frente al mar. Para colmo, al otro día las orillas amanecieron repletas de bichos muertos, agregando a lo ocurrido en la víspera una postal desagradable.
El fenómeno comenzó el sábado por la tarde, cuando una horda de insectos de cuerpo negro y cabeza marrón comenzó a posarse sobre los cuerpos de los bañistas que estaban en Perla, Punta Iglesia, Bristol y Varese, según informó Página/12. Al desconocerse la peligrosidad de estos bichos muchos optaron por retirarse. Otros, en cambio, se rascaban con celeridad.
Esta invasión se prolongó durante media hora, justo cuando el viento había cesado y los insectos encontraron menos resistencia para desplazarse. Además se presenció una numerosa cantidad de vaquitas de San Antonio, repitiendo lo que ya había sido noticia en octubre, curiosamente también el fin de semana siguiente al de las elecciones.
Según explicó el biólogo Darío Porrini, del Museo de Ciencias Naturales “Lorenzo Scaglia”, al sitio Ahora Mar del Plata, se trató de Dilophus pectoralis, una especie “inofensiva” que no pica ni inocula al humano, más allá de la molestia e incomodidad que pueda ocasionar su presencia en cantidades tales como las vistas el sábado. Se las conocen también como “moscas picudas de primavera” y tienen un rol polinizador de relevancia. Su sugerencia fue tomar su presencia con calma y no rascarse, aún a pesar de la pequeña comezón que pueda generar.
El domingo, el frente costero marplatense amaneció con gran parte de las playas céntricas repletas de estas moscas muertas. Según muestra un video registrado por Página/12, los insectos no estaban solos, ya que junto a ellos había una gran cantidad de basura, especialmente colillas de cigarrillos.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.