El Gobierno bonaerense extendió hasta el 21 de noviembre la inscripción para el programa de créditos Buenos Aires CREA, destinados a la refacción y ampliación de viviendas.
Inicialmente, la fecha límite para anotarse era el martes 7, pero debido a la cantidad de consultas, se decidió prorrogar el plazo por quince días, por lo que las familias interesadas contarán con más tiempo para inscribirse, a través de la página web a la que se accede a través de este link.
El programa Buenos Aires CREA ofrece tres líneas de financiamiento:
-De refacciones menores, por un monto máximo de 1.560 UVIs, que al mes de noviembre equivalen a $530.478;
-De refacciones mayores, equivalente a 3.120 UVIs, que corresponden a $1.060.956;
-De ampliación, con un máximo de 6.240 UVIs, que equivalen a $2.121.912.
Con respecto a las condiciones de acceso a los créditos, el plazo de devolución es de 3 a 6 años y se estipula un período de entre 6 a 12 meses para comenzar a pagar las cuotas, de acuerdo a la línea de financiamiento elegida.
La cuota se actualizará a través de la fórmula HogarBA, un coeficiente que garantiza que el monto a pagar no supere el aumento promedio de los salarios.
Por otro lado, el programa define grupos prioritarios para la adjudicación, como familias numerosas o integradas por personas con discapacidad; hogares monoparentales con niños, niñas y adolescentes; hogares en barrios con situación de vulnerabilidad social o ambiental; personas en situación de violencia de género y personas trans.
REQUISITOS
-Poseer DNI argentino y residir en la Provincia de Buenos Aires al menos 2 años.
-Tener entre 18 a 70 años al momento de la inscripción.
-Habitar el hogar donde se realizará la obra.
-Ser propietaria/o, inquilina/o o habitar una casa en préstamo.
-Acreditar ingresos por un monto de entre 1 a 5 salarios mínimos.
-En caso de no poder acreditar ingresos, presentar una declaración jurada que demuestre consumos a través de los resúmenes pagos de la tarjeta de crédito del último año.
-Sólo se podrá completar una solicitud por grupo familiar, pudiendo sumarse los ingresos de hasta dos integrantes.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.