El gobierno de la provincia de Buenos Aires ofreció este miércoles un incremento del 15% para noviembre a los estatales de la ley 10.430, pero la oferta fue rechazada por los gremios, que pidieron un esfuerzo mayor por parte del Ejecutivo. De esta manera, se repitió lo que sucedió ayer con los docentes.
La gestión de Axel Kicillof recibió este miércoles a los sindicatos que representan a los estatales de la administración pública central, en el marco de las negociaciones para recomponer salario de cara a fin de año.
En el encuentro, la Provincia ofreció un 15% de incremento para el mes de noviembre con una reapertura de la negociación para diciembre. Desde UCPN y ATE señalaron que la oferta es “insuficiente” y pidieron un esfuerzo mayor.
“Pedimos que hagan un esfuerzo para alcanzar los índices inflacionarios proyectados. Pasamos a cuarto intermedio”, señalaron fuentes gremiales a la Agencia DIB. Asimismo, señalaron que el Ejecutivo va a reformular la propuesta y que podría volver a llamarlos para el viernes o lunes.
Cabe recordar que ayer, la Provincia recibió a los docentes en una mesa de negociación que tuvo una dinámica similar: ofreció un 15% para noviembre y los gremios lo rechazaron porque pretenden que el "aumento salarial sea por arriba de la inflación".
En ese sentido, indicaron que "sostenemos nuestro legítimo reclamo de un incremento salarial que garantice el poder adquisitivo de todas y todos los docentes bonaerenses, como así también que se mantenga en vigencia la cláusula de monitoreo, revisión y actualización, para garantizar que las y los educadores no pierdan salarialmente contra la inflación",.
En agosto, el Gobierno bonaerense dio un incremento adicional del 10% a docentes, estatales y judiciales (que ya habían acordado un 15% para ese periodo) para alcanzar un 25% y otorgó un bono de $ 30.000. De enero a octubre, en tanto, los incrementos rondan el 95%.
22 de mayo. Presentaron un petitorio que será debatido el lunes en el Concejo Deliberante. Reclaman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, eliminado por Nación, que significó una pérdida de $ 110.000 mensuales por cargo.
22 de mayo. El hecho ocurrió en el Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Rubén Omar Rivas, de 54 años, fue hallado culpable por atacar a una mujer indefensa y por vejar a otros dos pacientes. Quedó inhabilitado de por vida para ejercer su profesión.
22 de mayo. Fue en una casa de la calle Brandsen al 800. La Delegación de Drogas Ilícitas de Dolores encontró marihuana fraccionada, cocaína y otros elementos clave para la causa por narcomenudeo.
22 de mayo. La tragedia ocurrió a la altura del kilómetro 292 cuando el Peugeot 308 en el que viajaban perdió el control y volcó. Las víctimas, un hombre de 71 años y una mujer de 75, eran oriundos de Mar del Plata.
21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.
21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.
21 de mayo. El conductor embistió a tres peatones en una avenida platense, provocando la muerte de dos e hiriendo de gravedad al restante. La Justicia investiga si se trató de un accidente o un hecho intencional, mientras analizan cámaras de seguridad para identificar al responsable.
21 de mayo. La Policía investiga si el fuego fue intencional. El hecho ocurrió horas después de que vecinos lo denunciaran por no cumplir con la organización de una fiesta de 15. Incluso hubo llamados en redes a vandalizar su auto.