El Día del Trabajador Municipal se celebra el 8 de noviembre de cada año. Se trata de una jornada en que se reconoce el trabajo de los empleados de la gestión pública de cada localidad de Argentina. Para su celebración, muchos distritos deciden declarar feriado esta fecha para aquellos que realizan funciones en este sector y puedan descansar en su día.
El 8 de noviembre fue la fecha elegida para celebrar a las personas que trabajan en los municipios, puesto que el 8 de noviembre de 1959 se constituyó la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de la República Argentina (Coema), según informó La Nación. Se trata de la organización sindical que agrupa a todas las Federaciones de Trabajadores Municipales de las provincias argentinas y que sigue vigente hoy en día.
Esta se originó durante la presidencia de Arturo Frondizi (1958-1962) y fue impulsada por las 62 Organizaciones, una agrupación de sindicatos que seguía la rama gremial del peronismo en ese entonces. La creación de la Coema era organizar y unificar a todas las federaciones, sindicatos y uniones municipales de la Argentina para defender los derechos de sus empleados. Esta idea la impulsó Gerónimo Izetta, el secretario general de la Federación Municipal de la Provincia de Buenos Aires y dirigente municipal de la ciudad de Avellaneda.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.