Personas privadas de libertad de la cárcel bonaerense de Dolores participaron de un emprendimiento solidario en el que confeccionaron y donaron 72 pecheras de tela para entrenamientos para un club de la localidad de Lezama.
La iniciativa tuvo lugar en la Unidad 6 del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) en el marco del programa “Más trabajo, menos reincidencia” que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Julio Alak.
Las pecheras de tela fueron destinadas a los entrenamientos del equipo de fútbol LEFU, perteneciente al Club de Asociación Civil de la localidad de Lezama.
Esta actividad se realizó en el taller textil que funciona en el Sector Penal de lunes a viernes y cuyo objetivo principal es instaurar la cultura del trabajo a través de capacitaciones y experiencias directas que permitan poner en práctica lo aprendido, contribuyendo con el conjunto de actividades tratamentales que permitan reducir la reincidencia a la par de brindar un servicio a la sociedad.
El director del Club, Leonel Etchart, manifestó su agradecimiento por la donación y destacó que beneficiará a muchos jugadores y jugadoras que entrenan en esta institución.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.