La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) anunció que dejó sin efecto el corte en las prestaciones de anestesia y alta complejidad iniciado este jueves para los afiliados de IOMA.
Según informó desde la entidad, la decisión de levantar la medida fue producto “del pago parcial de la deuda existente en concepto de prestaciones de alta complejidad liviana, pesada y anestesia” y a partir del “compromiso del IOMA de cancelar el saldo a la brevedad”.
La definición se produjo luego que el titular del IOMA, Homero Giles, deslizara la posibilidad de dejar sin efecto el convenio con la entidad para discutir de forma individual con los círculos médicos a raíz de los “cobros indebidos” a los pacientes.
En el marco de la inauguración de un policonsultorio en Olavarría impulsado en conjunto con el gremio docente UDOCBA, el presidente de IOMA brindó una conferencia de prensa en la que planteó que FEMEBA “no reconoce la problemática del cobro indebido” y afirmó que una parte de los fondos que aporta la obra social para el pago de honorarios no llegan directamente a los médicos.
“Con FEMEBA no veo solución. Durante los 4 años que estoy en el IOMA y tengo diálogo constante, ellos niegan la problemática del cobro indebido. Tenemos auditorias que muestran y evidencian que un 80% de cobro indebido en el territorio de FEMEBA”, advirtió.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.