Trenes Argentinos, la empresa ferroviaria estatal que está a cargo del Ministerio de Transporte de la Nación, abrió una amplia convocatoria para cubrir diversos puestos de trabajo en las líneas Sarmiento, Roca, Mitre, San Martín, Belgrano Sur y el Tren de la Costa.
En esta oportunidad, lo interesante de las vacantes propuestas es que solamente solicitan poseer el secundario completo, algunos conocimientos básicos relacionados con las áreas donde se desarrollan las tareas y no es necesario contar con vasta experiencia de trabajo. De esta manera, lo que se busca es ampliar las posibilidades de las personas interesadas.
Los puestos a cubrir, según informó la web de Crónica, son los siguientes: operarios, personal de limpieza, personal para atención de boletería, asistentes y azafatas para servicios de larga distancia. Cabe destacar que las jornadas laborales son full time y de modalidad presencial.
Los requisitos varían según el puesto seleccionado, pero se destaca que la búsqueda base de Trenes Argentinos radica en haber terminado el colegio secundario. Asimismo, se espera que el empleado “sea meticuloso en su tarea y preste atención a los detalles para garantizar un buen servicio a los miles de usuarios que viajan en los trenes cada día”.
También se espera que el interesado sepa trabajar en equipo, tenga flexibilidad horaria y buen estado de salud general. Por último, hay que mencionar que si bien se valora la experiencia en trabajos similares en las áreas de atención al cliente y limpieza, no es un ítem excluyente.
Según lo establecido por el sitio oficial del ministerio de Transporte de la Nación, organismo estatal del cual dependen los servicios de pasajeros vía ferrocarril, aquellas personas que estén interesadas en los puestos mencionados pueden enviar su CV al mail de reclutamiento de la empresa: empleos@adifse.com.ar.
Por otro lado, la empresa también se encuentra en la búsqueda de trabajadores con especialización y título universitario para cubrir puestos como investigador (transporte en ductos y materiales peligrosos); control de gestión; aspirante a analista de área de estudio (modo automotor); asesor/a jurídico/a y asistente administrativo/a; entre otros.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.