Unos 300.000 estudiantes secundarios que asisten al último año en escuelas de gestión pública y privada de la provincia de Buenos Aires ya realizaron su viaje de egresados en los últimos dos años, informó este martes el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense.
"Finaliza otra edición de los Viajes de Fin de Curso. 300.000 estudiantes bonaerenses viajaron por la Provincia en dos años", posteó la cartera provincial en su cuenta oficial de la red social X (ex Twitter).
Los viajes tienen lugar durante la "temporada baja", a destinos bonaerenses de playa, sierras, ríos o lagunas, durante 4 días y 3 noches con alojamiento, comidas, transporte y excursiones que no tienen costo alguno para los estudiantes.
En la edición 2023, los viajes fueron a Mar del Plata, el Partido de La Costa, Mar Chiquita, Villa Gesell, Tandil, Miramar, Pinamar, Necochea, Monte Hermoso, Sierra de la Ventana, Tandil, San Pedro, Escobar, Cañuelas y Ramallo.
El programa podía ser utilizado por estudiantes de escuelas de los 135 municipios bonaerenses, incluyendo jóvenes provenientes de establecimientos secundarios de Educación Especial.
El gobernador Axel Kicillof había expresado, días atrás, que el programa potenciaba "el círculo virtuoso del turismo, trabajo y producción", según destacó la Agencia Télam.
"¿Por qué es una buena idea? Porque mientras los pibes y pibas disfrutan de un viaje único, las familias trabajadoras de nuestros destinos turísticos siguen creciendo", posteó, en esa oportunidad, el mandatario bonaerense en su cuenta oficial de X.
Cómo es el programa Viaje de Fin de Curso
El paquete turístico incluye el hospedaje en un hotel 3 estrellas o superior durante 3 noches y 4 días, transporte hacia y desde el destino, traslados internos, las 4 comidas diarias, un adulto acompañante cada 20 estudiantes y un coordinador cada 35 estudiantes. Y no hay que pagar por nada de eso.
La agencia de turismo estudiantil deberá proveer desayuno, almuerzo, merienda en excursiones y cena con todas las bebidas incluidas. El almuerzo y cena incluirán una entrada, plato principal y postre. Van a existir opciones de menúes vegetarianos, veganos y toda otra alternativa que fuera necesaria ante eventuales indicaciones médicas (diabetes, celiaquía, etc.).
El programa, que también incluye asistencia médica y seguros gratuitos, contempla 5 excursiones diurnas de carácter recreativo, deportivo, cultural o turístico y al menos dos actividades nocturnas de carácter recreativo/bailable, según el destino elegido y la agencia de turismo estudiantil asignada.
03 de septiembre. La Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA), que tiene 120 años de historia, fue la impulsora de la celebración.
02 de septiembre. Ya se habilitaron 12 de los 72,4 kilómetros previstos. Cómo sigue la construcción de una segunda calzada de 7,3 metros de ancho, ubicada a 16 metros de la actual.
02 de septiembre. Luego de la decisión de la Justicia, que se dio en el marco de 4 allanamientos a distintos domicilios marplatenses, la familia Kadgien aseguró que puso la obra a disposición de las autoridades.
02 de septiembre. El accidente ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 340. El conductor, vecino de Aguas Verdes, logró esquivar a dos equinos pero no pudo evitar impactar a un tercero, que murió en el acto.
02 de septiembre. Recibió un puntazo en el cuello cuando se encontraba con un grupo de chicos. El detenido tiene 23 años y previamente había herido a otro chico. El motivo del ataque es una incógnita.
02 de septiembre. El siniestro en AMGAA Beach afectó a la sede del Sindicato de Guardavidas (SUGARA), donde se dictan cursos y se realizan actividades sociales. Aún se investigan las causas, aunque desde el gremio sospechan que hubo premeditación.
01 de septiembre. Fue ayer por la mañana, a raíz del despiste de una Renault Kangoo conducida por una mujer de 42 años residente de Mar del Tuyú. Los ocupantes de la camioneta resultaron heridos. Un accidente similar se produjo en la Ruta 2.
01 de septiembre. La suba será del 1,9% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono de $ 70.000 para la jubilación mínima se mantiene sin cambios, como sucede desde marzo de 2024.