25/10/2023 | Noticias | Sociedad

La Provincia: más de 300.000 estudiantes secundarios ya tuvieron su viaje de fin de curso gratuito a destinos bonaerenses

Es la cantidad de chicos y chicas que en los dos últimos años utilizaron el programa gestionado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.


Unos 300.000 estudiantes secundarios que asisten al último año en escuelas de gestión pública y privada de la provincia de Buenos Aires ya realizaron su viaje de egresados en los últimos dos años, informó este martes el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense.

"Finaliza otra edición de los Viajes de Fin de Curso. 300.000 estudiantes bonaerenses viajaron por la Provincia en dos años", posteó la cartera provincial en su cuenta oficial de la red social X (ex Twitter).

Los viajes tienen lugar durante la "temporada baja", a destinos bonaerenses de playa, sierras, ríos o lagunas, durante 4 días y 3 noches con alojamiento, comidas, transporte y excursiones que no tienen costo alguno para los estudiantes.

En la edición 2023, los viajes fueron a Mar del Plata, el Partido de La Costa, Mar Chiquita, Villa Gesell, Tandil, Miramar, Pinamar, Necochea, Monte Hermoso, Sierra de la Ventana, Tandil, San Pedro, Escobar, Cañuelas y Ramallo.

El programa podía ser utilizado por estudiantes de escuelas de los 135 municipios bonaerenses, incluyendo jóvenes provenientes de establecimientos secundarios de Educación Especial.

El gobernador Axel Kicillof había expresado, días atrás, que el programa potenciaba "el círculo virtuoso del turismo, trabajo y producción", según destacó la Agencia Télam.

"¿Por qué es una buena idea? Porque mientras los pibes y pibas disfrutan de un viaje único, las familias trabajadoras de nuestros destinos turísticos siguen creciendo", posteó, en esa oportunidad, el mandatario bonaerense en su cuenta oficial de X.

Cómo es el programa Viaje de Fin de Curso
El paquete turístico incluye el hospedaje en un hotel 3 estrellas o superior durante 3 noches y 4 días, transporte hacia y desde el destino, traslados internos, las 4 comidas diarias, un adulto acompañante cada 20 estudiantes y un coordinador cada 35 estudiantes. Y no hay que pagar por nada de eso.

La agencia de turismo estudiantil deberá proveer desayuno, almuerzo, merienda en excursiones y cena con todas las bebidas incluidas. El almuerzo y cena incluirán una entrada, plato principal y postre. Van a existir opciones de menúes vegetarianos, veganos y toda otra alternativa que fuera necesaria ante eventuales indicaciones médicas (diabetes, celiaquía, etc.).

El programa, que también incluye asistencia médica y seguros gratuitos, contempla 5 excursiones diurnas de carácter recreativo, deportivo, cultural o turístico y al menos dos actividades nocturnas de carácter recreativo/bailable, según el destino elegido y la agencia de turismo estudiantil asignada.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.

Partido de La Costa: un vehículo despistó y chocó contra un terraplén a metros de la rotonda de San Bernardo

15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.

Los duros testimonios de las víctimas de la Patrulla Municipal de Mar del Plata: “Nunca me robó nadie y me roba la policía”

15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.

La Costa: así es el programa de beneficios, descuentos y promociones que lanzó la Municipalidad

15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.

La Región: comenzó la repavimentación de un tramo de la Ruta 63

15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.

La Región: así serán las celebraciones religiosas por Semana Santa en La Costa y General Lavalle

14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.

Vouchers Educativos: cómo y desde cuándo pueden inscribirse las familias para acceder al beneficio

14 de abril. Finalmente volverá a implementarse el programa de asistencia para pagar las cuotas de los colegios privados. Los detalles.

Partido de La Costa: un detenido por hurto y otro por intento de robo en San Clemente del Tuyú

14 de abril. En el primer caso, se trató del segundo aprehendido por el hurto de hace unos días a una vivienda; el otro hombre portaba un arma de fuego y una réplica.