17/10/2023 | Noticias | Sociedad

Día de la Lealtad Peronista: cómo se gestó la celebración del 17 de octubre

La fecha evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró la liberación de Juan Domingo Perón, por entonces secretario de Trabajo y Previsión.


El Día de la Lealtad Peronista se celebra en Argentina en conmemoración a la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró la liberación del entonces coronel y secretario de Trabajo, Juan Domingo Perón, que tuvo lugar el 17 de octubre de 1945, en la Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires.

Desde su lugar en la Secretaría de Trabajo y Previsión y con el aval de los gremios para una eventual candidatura a presidente, la figura Perón había crecido lo suficiente para generar malestar entre los sectores sociales dominantes y la cúpula militar que ejercía el gobierno.

A principios de octubre de 1945, el ministro de Guerra, el general Eduardo Avalos, cabeza de los sectores conservadores del Ejército, plantea la detención de Perón, la entrega del Ejecutivo a la Corte Suprema y la convocatoria a elecciones.

Presionado por esos sectores, el presidente Edelmiro Farrell ordena el 12 de octubre la detención de Perón y su traslado a la isla Martín García. El gremio azucarero de FOTIA se declaró en huelga para reclamar su liberación, según la investigación del periodista Leonardo Castillo para la Agencia Télam, y ello provocó un efecto dominó en grandes capas del movimiento obrero.

Perón acusa un malestar y es trasladado al Hospital Militar en el barrio porteño de Belgrano, donde arriba el 17 por la madrugada. Ante la marcha de los trabajadores que venían desde la zona Sur del conurbano, la Policía resuelve levantar los puentes sobre el Riachuelo, pero la gente cruza en balsas y a nado en su afán de llegar al centro porteño. En las primeras horas de la tarde la multitud ya colmaba la Plaza de Mayo

Aunque varios mandos del Ejército lo solicitaban, el Gobierno se niega a reprimir y envía emisarios al Hospital Militar con el objetivo de pactar una salida con Perón, mientras comenzaba a caer el sol. Se acuerda así con Perón el pase a retiro de Avalos, la renuncia del gabinete y la convocatoria a elecciones generales para los primeros meses de 1946. 

Pasadas las 23:00, desde el balcón de la Casa Rosada, Perón habla a la multitud y, en un hecho que inaugura la liturgia de su movimiento, pide la desmovilización "en paz" a los 300.000 trabajadores congregados en la plaza. Poco después, el 24 de febrero, Perón fue elegido Presidente de la Nación con el 54% de los votos.

El 17 de octubre es considerado el nacimiento del peronismo, junto con la figura de uno de sus máximos exponentes, y además es uno de los momentos más importantes del movimiento obrero argentino. Por eso, el Partido Justicialista nombró la fecha como Día de la Lealtad, aunque se lo conoce popularmente como Día de la Lealtad Peronista.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.