17/10/2023 | Noticias | Sociedad

Día de la Lealtad Peronista: cómo se gestó la celebración del 17 de octubre

La fecha evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró la liberación de Juan Domingo Perón, por entonces secretario de Trabajo y Previsión.


El Día de la Lealtad Peronista se celebra en Argentina en conmemoración a la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró la liberación del entonces coronel y secretario de Trabajo, Juan Domingo Perón, que tuvo lugar el 17 de octubre de 1945, en la Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires.

Desde su lugar en la Secretaría de Trabajo y Previsión y con el aval de los gremios para una eventual candidatura a presidente, la figura Perón había crecido lo suficiente para generar malestar entre los sectores sociales dominantes y la cúpula militar que ejercía el gobierno.

A principios de octubre de 1945, el ministro de Guerra, el general Eduardo Avalos, cabeza de los sectores conservadores del Ejército, plantea la detención de Perón, la entrega del Ejecutivo a la Corte Suprema y la convocatoria a elecciones.

Presionado por esos sectores, el presidente Edelmiro Farrell ordena el 12 de octubre la detención de Perón y su traslado a la isla Martín García. El gremio azucarero de FOTIA se declaró en huelga para reclamar su liberación, según la investigación del periodista Leonardo Castillo para la Agencia Télam, y ello provocó un efecto dominó en grandes capas del movimiento obrero.

Perón acusa un malestar y es trasladado al Hospital Militar en el barrio porteño de Belgrano, donde arriba el 17 por la madrugada. Ante la marcha de los trabajadores que venían desde la zona Sur del conurbano, la Policía resuelve levantar los puentes sobre el Riachuelo, pero la gente cruza en balsas y a nado en su afán de llegar al centro porteño. En las primeras horas de la tarde la multitud ya colmaba la Plaza de Mayo

Aunque varios mandos del Ejército lo solicitaban, el Gobierno se niega a reprimir y envía emisarios al Hospital Militar con el objetivo de pactar una salida con Perón, mientras comenzaba a caer el sol. Se acuerda así con Perón el pase a retiro de Avalos, la renuncia del gabinete y la convocatoria a elecciones generales para los primeros meses de 1946. 

Pasadas las 23:00, desde el balcón de la Casa Rosada, Perón habla a la multitud y, en un hecho que inaugura la liturgia de su movimiento, pide la desmovilización "en paz" a los 300.000 trabajadores congregados en la plaza. Poco después, el 24 de febrero, Perón fue elegido Presidente de la Nación con el 54% de los votos.

El 17 de octubre es considerado el nacimiento del peronismo, junto con la figura de uno de sus máximos exponentes, y además es uno de los momentos más importantes del movimiento obrero argentino. Por eso, el Partido Justicialista nombró la fecha como Día de la Lealtad, aunque se lo conoce popularmente como Día de la Lealtad Peronista.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.