El Aero Club Dolores finalizó hace unos días con las obras de normalización del Aeródromo Provincial “Jorge Newbery” de Dolores, que consistía en la actualización de la numeración y colocación integral de las lajas laterales indicadoras. Cabe destacar que las marcas indicadoras que se removieron databan de la década del ‘50 y fueron construidas por el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Esta fue la primera vez, desde entonces, que se realizó una obra de esta magnitud. De esta manera, según destacó la Comisión Directiva del Aero Club Dolores, el aeródromo dolorense está ahora entre los mejores del país en su categoría.
Además, las autoridades indicaron que esta actualización, que se llevó a cabo bajo la dirección del Jefe de Aeródromo, Daniel Moreno, permitirá recibir aeronaves de mediano porte de pasajeros, turismo y particulares.
Si bien el aeródromo se encontraba en perfecto funcionamiento hasta hace unos meses, una inspección de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) detectó que dichas marcaciones estaban mal en sus dimensiones y fuera de las distancias permitidas para la categoría de aeródromo, por lo que se ordenó realizar la totalidad de la obra a nuevo. Además, se debieron trasladar las cabeceras de pistas debido a obstáculos.
Está prevista una tercera etapa de trabajos en el aeródromo dolorense que contempla el balizamiento nocturno y una planta permanente de provisión de combustible y JP1, un tipo de combustible que utilizan los aviones de turbina.
La Comisión Directiva del Aero Club Dolores destacó el trabajo a cargo del Jefe de Aeródromo y agradeció a sus clubes hermanos el Aero Golf Club Dolores y el Centro de Actividades Náuticas Dolores (C.A.N.D.).
07 de julio. Ocurrió en la madrugada del domingo en Casa Laurel Hotel Boutique. Ramiro Otondo, de 26 años, sufrió heridas severas tras intentar contener las llamas y evacuar a los huéspedes. Piden cadenas de oración por su salud.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.