26/09/2023 | Noticias | Sociedad

Ruta 2: por qué en distintos tramos los carteles de máxima velocidad están tapados

Desde la Ciudad de Buenos Aires hasta Mar del Plata, hay señales de tránsito que tienen los números cubiertos con cinta negra.


Los automovilistas, camioneros y motociclistas que circulan por la Ruta 2 se encontraron en los últimos días con una llamativa situación, ya que en distintos tramos desde la Ciudad de Buenos Aires hasta Mar del Plata los carteles que informan sobre las restricciones de máxima velocidad tenían los números cubiertos en su totalidad. 

Algunos se preguntaron si, más allá del origen de estas tachaduras realizadas con cinta negra, no podría existir un riesgo de ser “presa” de radares instalados en ese corredor. Sin embargo, desde AUBASA, la empresa concesionaria de la totalidad de la extensión de la Autovía 2, indicaron a La Nación que los carteles no fueron objeto de vandalismo sino producto de una intervención por parte de concesionarios de obras viales que se ejecutan en la Ruta 2.

En el tramo norte, que se extiende desde Dolores hasta la Ciudad de Buenos Aires, lo que está en ejecución es una renovación profunda de la carpeta asfáltica que alcanza a ambas manos. “El contratista tiene obligación de cambiar las máximas en cercanías del lugar de operatoria por el movimiento de su maquinaria pesada”, explicaron desde AUBASA. Esto deriva en la necesidad de adoptar medidas preventivas para una circulación con mayores cuidados en las proximidades de los lugares donde trabajan los operarios y las máquinas. 

Una situación similar se da en el tramo sur, que va desde Dolores hasta Mar del Plata. En este caso, lo que se desarrolla es un bacheo profundo. “A esa obra, en un plazo no muy extenso, le seguirá la repavimentación”, detallaron. “Cuando tapan tiene que haber otro cartel cercano que diga inicio de obra y el cartel de la velocidad menor indicada”, agregaron desde Aubasa.

La ley provincial 13.927, que adhiere a las nacionales 24.449 y 26.363, establecen que la velocidad máxima permitida para tramos de autopista es de 130 km/h y de 120 km/h para el formato definido como de semiautopista. El primer caso es el del recorrido entre Capital Federal y La Plata y el siguiente es aplicable a todo el resto del recorrido de la ruta 2.

A lo largo de esos 404 kilómetros, sobre ambas manos, se reparten radares fijos y móviles que determinan límites, según el sector, de hasta 100, 80 o 60 km/h, estos últimos en cercanías de ingreso a áreas urbanas.

La Nación consignó que consultó sobre la ubicación de los radares y la cercanía con tramos de obra que implicarían un cambio de la ubicación de cartelería de advertencia y velocidad sugerida, pero -según indicó- no obtuvo respuesta.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ola polar en Dolores: lanzan una campaña urgente para juntar ropa de abrigo y estufas

30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.

Junín: tres chicos murieron en el incendio de una casa y una beba fue salvada por su hermana de 11 años

30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.

Tragedia en la Ruta 2: murieron dos personas en un vuelco cerca de Dolores

29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.

Milei quiere eliminar subsidios por Zona Fría: qué municipios de la región perderían el beneficio

29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.

Nevó en Tandil y alertan por frío extremo: ¿puede nevar en Dolores, La Costa y Mar del Plata?

29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

San Bernardo: cayó una banda narco tras tres allanamientos con millones en droga y efectivo

28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.

Con gran marco de público comenzó el Festival Dolores Tango

28 de junio. hoy continúa la programación con actividades culturales, inauguraciones y Noche de Gala en el Teatro Unione.