26/09/2023 | Noticias | Sociedad

Ruta 2: por qué en distintos tramos los carteles de máxima velocidad están tapados

Desde la Ciudad de Buenos Aires hasta Mar del Plata, hay señales de tránsito que tienen los números cubiertos con cinta negra.


Los automovilistas, camioneros y motociclistas que circulan por la Ruta 2 se encontraron en los últimos días con una llamativa situación, ya que en distintos tramos desde la Ciudad de Buenos Aires hasta Mar del Plata los carteles que informan sobre las restricciones de máxima velocidad tenían los números cubiertos en su totalidad. 

Algunos se preguntaron si, más allá del origen de estas tachaduras realizadas con cinta negra, no podría existir un riesgo de ser “presa” de radares instalados en ese corredor. Sin embargo, desde AUBASA, la empresa concesionaria de la totalidad de la extensión de la Autovía 2, indicaron a La Nación que los carteles no fueron objeto de vandalismo sino producto de una intervención por parte de concesionarios de obras viales que se ejecutan en la Ruta 2.

En el tramo norte, que se extiende desde Dolores hasta la Ciudad de Buenos Aires, lo que está en ejecución es una renovación profunda de la carpeta asfáltica que alcanza a ambas manos. “El contratista tiene obligación de cambiar las máximas en cercanías del lugar de operatoria por el movimiento de su maquinaria pesada”, explicaron desde AUBASA. Esto deriva en la necesidad de adoptar medidas preventivas para una circulación con mayores cuidados en las proximidades de los lugares donde trabajan los operarios y las máquinas. 

Una situación similar se da en el tramo sur, que va desde Dolores hasta Mar del Plata. En este caso, lo que se desarrolla es un bacheo profundo. “A esa obra, en un plazo no muy extenso, le seguirá la repavimentación”, detallaron. “Cuando tapan tiene que haber otro cartel cercano que diga inicio de obra y el cartel de la velocidad menor indicada”, agregaron desde Aubasa.

La ley provincial 13.927, que adhiere a las nacionales 24.449 y 26.363, establecen que la velocidad máxima permitida para tramos de autopista es de 130 km/h y de 120 km/h para el formato definido como de semiautopista. El primer caso es el del recorrido entre Capital Federal y La Plata y el siguiente es aplicable a todo el resto del recorrido de la ruta 2.

A lo largo de esos 404 kilómetros, sobre ambas manos, se reparten radares fijos y móviles que determinan límites, según el sector, de hasta 100, 80 o 60 km/h, estos últimos en cercanías de ingreso a áreas urbanas.

La Nación consignó que consultó sobre la ubicación de los radares y la cercanía con tramos de obra que implicarían un cambio de la ubicación de cartelería de advertencia y velocidad sugerida, pero -según indicó- no obtuvo respuesta.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: una estudiante de La Costa logró el primer puesto en el Congreso Nacional de Enfermería

04 de noviembre. Lara Gauna, que cursa el tercer año de la carrera, ganó una trivia de conocimientos sobre salud, en la que participaron más de 120 asistentes, entre profesionales y estudiantes de enfermería de todo el país.

Chascomús: la Peregrinación Ciclística a Luján celebra este sábado sus 40 años

04 de noviembre. Con la participación del obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liébana, se larga a las 6:00 rumbo a la Basílica de Luján. Se espera una participación récord de ciclistas.

Violencia escolar en Junín: una madre entró a la escuela de su hija y atacó a una alumna de 14 años con una cadena

04 de noviembre. La agresión tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 16 el último miércoles. La familia de la víctima realizó la denuncia y pidió que el hecho sea caratulado como “intento de homicidio” en vez de “lesiones”.

Tragedia en la Provincia: así fue el violento choque en el que murió un matrimonio y sus tres hijos resultaron heridos

04 de noviembre. Se conoció un video del impacto en José C. Paz entre la VW Amarok 4X4, cuyo conductor estaba alcoholizado, y un Renault 12, donde viajaba la familia. Uno de los menores está en grave estado.

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.