La Municipalidad de General Lavalle informó que en el último tiempo al menos 20 personas fueron estafadas con la compra de terrenos ubicados en el distrito y que no estaban aptos para la venta.
Se trata de una práctica delictiva que viene ocurriendo desde hace algunos años pero que se incrementó desde fines de 2022 y sobre la cual la Comuna realiza advertencias periódicas.
Esta clase de ilícitos son detectados por las víctimas cuando concurren a la sede del Municipio con la intención de regularizar eventuales deudas con la comuna para hacer el traspaso final de la propiedad a su nombre.
A raíz de esta nueva ola de estafas, la Municipalidad de General Lavalle relanzaron la campaña de difusión para concientizar acerca de la manera de proceder a la hora de adquirir una propiedad.
La mayoría de los fraudes se da en las zonas adyacentes a los parajes Las Chacras y Pavón y desde la Comuna reiteraron la recomendación de contactar antes al Municipio o a un escribano matriculado para obtener un asesoramiento acorde.
Las autoridades municipales advirtieron que “cualquier tipo de publicidad y/o comercialización, es irregular, clandestina, puesto se reitera no se han aprobado planos municipales, con tal destino. En consecuencia, cualquier operación que sobre ello se realice, es contraria al ordenamiento territorial del partido, antirreglamentaria; por lo que podrán ser pasibles de multas a fijarse por esta Municipalidad de General Lavalle, esto sin perjuicio de las acciones penales que pudieren corresponder”.
La Comuna sugiere consultar a un abogado o escribano de confianza en caso de duda. A tal efecto, puso a disposición de los interesados los siguientes contactos:
Colegio Abogados Dolores
Teléfono: (02245) 441592/ 443838
Mail: info@colabdol.com.ar
Colegio de Escribanos Provincia de Buenos Aires - Delegación Dolores
Teléfono: (02245) 44-7699 / (02245) 44-3637
Mail: dolores@colescba.org.ar
 
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.