La Municipalidad de Dolores anunció que el próximo lunes 25 de septiembre dará comienzo el curso de nivelación local de la carrera de Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación, que depende de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Según informó la Facultad, los horarios y días de cursada serán los lunes y miércoles, desde las 19:00 a las 21:00 (Matemática), los martes y viernes entre las 18:30 a 20:30 (Expresión de Problemas y Algoritmos) y los jueves de 18:30 a 20:30 (Conceptos en Organización de Computadoras).
Cabe destacar que este curso es optativo y tiene como objetivo ayudar y acompañar a los estudiantes con contenidos y herramientas que serán de gran importancia para su trayectoria académica a la hora de cursar la carrera de Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Las clases se dictarán en salones de la Secretaria de Cultura y los interesados se pueden inscribir y solicitar más información comunicándose al teléfono 2245- 568347.
“Esta es una de las cuatro carreras que se dictarán en Dolores a partir del próximo año. Estamos felices de acompañar a cada estudiante en este proceso de formación y orgullosos de seguir apostando al futuro de la mano de la educación universitaria, pública, gratuita y de calidad”, dijo Etchevarren.
La carrera de Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación dura 3 años y consta de 22 materias, entre ellas 2 de matemáticas, varias de programación, software, una pasantía en una empresa y 2 materias finales que le dan una orientación a la carrera.
Es una titulación que tiene orientaciones que buscan focalizar temas de la demanda de las empresas relacionadas con Informática y TIC. Las orientaciones se basan en asignaturas optativas de los planes de estudio de Licenciatura, de modo que los alumnos puedan solicitar su reconocimiento como optativas al avanzar en estudios de Licenciatura.
Por otro lado, la carrera contempla una Práctica Profesional Supervisada (PPS) en empresas o en grupos de I+D+I de la Facultad, que acerquen al estudiante al mundo laboral.
El plan de estudios puede consultarse en https://www.info.unlp.edu.ar/analista-en-tic/
ALCANCES DEL TÍTULO Y COMPETENCIAS PROFESIONALES
1. Participar en el relevamiento y análisis de los procesos funcionales de una Organización, con la finalidad de que se diseñen los Sistemas de Información asociados.
2. Participar en el diseño, implementación y mantenimiento de Sistemas de Software para empresas y organizaciones.
3. Participar de los estudios técnicos-económicos de factibilidad y/o referentes a la configuración, seguridad y dimensionamiento de sistemas de procesamiento de información.
4. Participar como auxiliar en equipos de I/D en Informática.
5. Capacitar al personal técnico de las áreas informáticas de las organizaciones.
6. Evaluar la utilización, eficiencia, seguridad y confiabilidad del equipamiento de los sistemas de software y de los datos existentes en empresas y organizaciones.
7. Realizar tareas como auxiliar docente universitario en Informática.
31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.
31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.