Aerolíneas Argentinas anunció una nueva ruta inédita entre la ciudad de Montevideo (Uruguay) y Mar del Plata (Argentina), que se operará durante el verano con dos frecuencias semanales, lo que marcará el regreso de los vuelos internacionales a la cabecera del partido de General Pueyrredon luego de 28 años.
Se trata de una ruta nunca antes volada por la empresa, y que contará con vuelos los miércoles y sábados partiendo desde la capital uruguaya a las 11:00 y a las 10:20, respectivamente, y regresos desde la ciudad bonaerense a las 18:10 y a las 17:20, respectivamente.
Dichas frecuencias se suma a los vuelos de temporada que recibe Mar del Plata durante el verano, como ser las rutas con Rosario y Tucumán. En este caso, la ruta con Montevideo se operará entre el 3 de enero y el 3 de marzo.
El anuncio, que se realizó en el edificio corporativo de Aerolíneas Argentinas, contó con la presencia del ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; la directora ejecutiva de ANSES y candidata a intendente de Mar del Plata, María Fernanda Raverta; y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani y el director de Turismo y Cultura de Aerolíneas, Ariel Ciano.
“La tarea de Aerolíneas Argentinas es clave en el fuerte crecimiento del turismo receptivo que hace cinco meses viene batiendo récords. Este nuevo vuelo va a seguir impulsando la llegada de uruguayos y en este caso de manera directa a uno de los grandes atractivos turísticos que tiene nuestro país, que es la maravillosa ciudad de Mar del Plata. El turismo receptivo es trabajo y llegada de divisas, junto a Aerolíneas lo seguimos impulsando”, comentó Lammens.
“Tenemos el compromiso de incentivar y potenciar el turismo y el desarrollo de todas las economías locales, en este caso la de Mar del Plata. Por eso, este nuevo tramo que nos une a Montevideo nos enorgullece porque trabajamos en conjunto para brindar más posibilidades para nuestra ciudad”, explicó Raverta.
“Con esos vuelos estamos potenciando el perfil receptivo de Mar del Plata y dándole conectividad internacional. Venimos trabajando fuertemente en esta estrategia que tan buenos resultados nos dio y nos está dando con los vuelos directos desde Brasil. Conjuntamente con los vuelos desde Córdoba, Mendoza, Rosario, Tucumán y un incremento considerable de las frecuencias desde Buenos Aires, proyectamos un verano récord en la ciudad”, dijo Ceriani.
Aerolíneas Argentinas opera a Mar del Plata desde Buenos Aires 21 frecuencias semanales, que en octubre pasarán a ser 28. Además, conecta 3 veces por semana con Córdoba y Bahía Blanca y 2 veces por semana con Mendoza. Asimismo, durante la alta temporada de verano, se agregan vuelos a Tucumán y Rosario (Santa Fe).
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.
26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.
26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.
26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.
26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.
25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.
25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.