31/08/2023 | Noticias | Sociedad

San Clemente del Tuyú: así fue el regreso al mar de una tortuga rescata luego de quedar atrapada en una red de pesca

El animal fue llevado a la Fundación Mundo Marino donde estuvo alrededor de un mes para corroborar su estado de salud.


Una tortuga cabezona (Caretta caretta) regresó al mar en las playas de San Clemente del Tuyú, en el Partido de La Costa, luego de permanecer poco más de un mes en observación en el Centro de Rescate de la Fundación Mundo Marino.

Roberto Ubieta y su hijo, Pablo, ​ se encontraban embarcados cuando detectaron que el reptil marino había quedado atrapado en sus redes el pasado 22 de julio. Sorprendidos por el hecho de que no es común encontrar tortugas marinas activas en los meses de invierno, dieron aviso a la Fundación Mundo Marino que los esperó y recibió en el puerto de San Clemente, para ​ trasladar al animal al ​ Centro de Rescate.

En un primer análisis de su condición se pudo constatar que se trataba de una tortuga adulta de aproximadamente 50 kilos. “Al animal se lo veía bien, pero se procedió a hacer un ​ análisis de sangre para determinar su estado general de salud que resultó ser positivo”, explicó Vanesa Traverso, bióloga de la Fundación Mundo Marino. Además, como parte del proceso de rehabilitación se mantuvo a la tortuga en una pileta con calentadores para darle confort.

Por otra parte, Traverso agregó: “La mayoría de las tortugas, especialmente la especie conocida como ‘verde’ (Chelonia mydas), expulsan plástico mientras las tenemos en observación en nuestro centro de rescate. Es una problemática que afecta en menor medida a las especies cabezona y laúd, que también hemos atendido en nuestro centro. Por eso es importante el tiempo de observación. En el caso de esta tortuga cabezona, afortunadamente, no eliminó ningún elemento extraño compatible con basura marina”.

Finalmente, con la llegada de días con temperaturas más aptas, al estar bien de peso, sin lastimaduras o lesiones y con buenos parámetros en los estudios de sangre, la tortuga pudo retornar a su hábitat.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Fundación Mundo Marino (@fundacionmundomarino)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.