El Tribunal en lo Criminal Nº 2 de Dolores condenó a un comerciante de Villa Gesell por suministrar estupefacientes y obligar a prostituirse a una joven.
En un juicio oral, los Jueces Eduardo Campos Campos, Antonio Severino y Matías Zabaljauregui dictaron una sentencia unánime condenando a un comerciante de 49 años por los cargos de “Suministro de Estupefacientes a título gratuito agravado por cometerse mediando violencia e intimidación” (Hecho I) y “Promoción de la prostitución agravada por cometerse mediante violencia y amenazas” (Hecho II).
Según la información proporcionada por el Dr. Campos Campos en su voto, el acusado fue considerado responsable por su papel en una serie de delitos cometidos entre junio de 2011 y febrero de 2012 en Villa Gesell y sus alrededores, informó el portal MinutoG.
Durante este período, el imputado mantuvo una relación amorosa con una joven de 18 años, ejerciendo una relación de poder asimétrica. Mediante violencia física y psicológica, intimidación y amenazas, el acusado la sometió al consumo abusivo de marihuana y cocaína, anulando su voluntad y conciencia.
Además, el imputado promovió la prostitución de la joven en las mismas circunstancias, exponiéndola a actos sexuales con terceras personas en diversos lugares, incluso en localidades vecinas como Pinamar. La víctima relató cómo el imputado la mantuvo alejada de su familia, rompió su contacto con el mundo exterior y la sometió a un entorno de abuso y coerción.
La condena se basó en el testimonio de la víctima, respaldado por la perito psicóloga de la Asesoría Pericial departamental y testimonios de otros testigos. A pesar de las negaciones del acusado, los jueces consideraron que las pruebas presentadas eran consistentes y lo declararon culpable de los cargos imputados.
El fallo dictaminó una pena de 15 años de prisión y estableció que, una vez firme la sentencia, se procederá a la extracción de muestras biológicas del imputado para su inclusión en los registros genéticos pertinentes.
16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.
16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.
16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.
16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.
16 de abril. El fiscal consideró que se reunieron pruebas suficientes para juzgar al cirujano Esteban Elena Scafaroni por el homicidio culposo de Paula “Poli” de Cristóbal, de 51 años.
16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.
16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.