Tras el impacto que generó la devaluación del peso y el correlato en el aumento de precios, desde uno de los gremios docentes se pidió al gobierno bonaerense que convoque cuanto antes a la reapertura de las paritarias del sector.
Desde la Federación de Educadores de la provincia de Buenos Aires (FEB) pidieron que “el gobierno de la Provincia de Buenos Aires convoque de forma inmediata a la reapertura de la Paritaria docente, ante la pérdida del valor adquisitivo de los salarios del sector, debido a la última devaluación y la inminente suba de los índices inflacionarios”.
“Las autoridades provinciales deben convocar de manera urgente a los gremios docentes para volver a discutir una recomposición salarial que permita al sector no quedar relegado, de cara a un crecimiento de la inflación para los próximos meses” aseguró la presidente de la FEB, Liliana Olivera.
En ese sentido, la titular del gremio indicó que “los salarios docentes, como el del resto de los trabajadores, han sufrido nuevamente un duro golpe y se hace imprescindible activar la cláusula de revisión que acordó en la última negociación para evitar que el poder adquisitivo se siga deteriorando”.
Según el último acuerdo firmado el mes pasado se incluye una suba del 30 por ciento para los sueldos de julio (sobre salario docente febrero 2023) y la siguiente cuota en septiembre de 15 por ciento. De este modo un maestro de grado sin antigüedad tiene un salario inicial de 200.000 pesos en el caso de jornada simple, mientras que llega a los 400.000 pesos para jornada completa.
En tanto, que para el mes de septiembre, la jornada simple de un maestro de grado pasará a 220.000 mil pesos, y la jornada completa será de 440 mil pesos.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.