11/08/2023 | Noticias | Sociedad

PASO 2023: Lezama y Castelli, los distritos de la Quinta Sección que tienen más mujeres como precandidatas a intendente

Son los 2 únicos en los que las representantes femeninas son mayoría entre los postulantes, con 75% y 60%, respectivamente. En 11 de los 27 municipios todos los precandidatos son hombres.


Luego de las observaciones y las impugnaciones realizadas por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, quedaron en pie 188 de los 210 precandidatos y precandidatas a intendente en la Quinta Sección. De esos 188, sólo 38 son mujeres, es decir, el 20,2% del total. Apenas 16 de los 27 distritos tienen al menos una precandidata, mientras que en los 11 restantes todos los aspirantes al Poder Ejecutivo local son hombres.

Por el otro lado, en la Quinta Sección hay dos municipios que van a contramano de lo que sucede en la Región. Son Lezama y Castelli, los únicos en los que las mujeres son mayoría, con 75% y 60%, respectivamente, de los postulantes. Un hipotético podio lo completaría Monte, donde la cantidad de precandidatos de hombres (2) es igual a la de mujeres (2).

En el partido que se independizó en 2009 de Chascomús, 3 de los 4 precandidatos son mujeres. Se trata de Lorena Silva (Unión por la Patria), Pamela Marruedo (Frente de Izquierda y los Trabajadores) y Marisa Erramuspe (La Libertad Avanza), quienes buscarán convertirse en la primera mujer intendenta de Lezama. El único hombre que competirá por el máximo cargo del Poder Ejecutivo local es el actual jefe comunal Arnaldo “Lalo” Harispe (Juntos por el Cambio).

En tanto, en Castelli hay un total de 5 precandidatos, de los cuales 3 son mujeres: Julieta Coronel Fioretti (Juntos por el Cambio), Carmen Melo (La Libertad Avanza) y Olga Lezcano (Movimiento de Integración Federal). Los hombres que aspiran a la misma función pública son el actual intendente Francisco Echarren (Unión por la Patria) y José Martínez (Juntos por el Cambio). A diferencia de Lezama, Castelli ya tuvo una mujer intendente desde el retorno de la democracia: Elvira Contreras, que gobernó entre 1989 y 1991, pero a raíz de la renuncia de Moisés Fontela, que había sido elegido diputado nacional por el Partido Justicialista.

En los cuartos oscuros de Monte, que tuvo 2 intendentas desde 1983 (Laura María Giagnacovo, entre 1995 y 2005, y Sandra Mayol, de 2015 a 2019, ambas peronistas), habrá 2 boletas locales encabezadas por mujeres. Serán las de Sandra Ferrandi (Juntos por el Cambio) y Mirta Piñón (Unión por la Patria). La primera participará de la interna de JxC con el actual jefe comunal, José Castro, mientras que el restante precandidato es Víctor Albertarrio (La Libertad Avanza).

Hay apenas otros 3 distritos donde la cantidad de precandidatas supera el 30%: Necochea (40%) son 6 de un total de 15, mientras que en Tordillo y en Lobería hay 1 de 3, es decir, el 33%. En Necochea las postulantes son María Eugenia Vallota (Juntos por el Cambio), María Nogueira y Silvana Andrada (FIT), Gimena Graziano (Libres del Sur), Gloria Ianni (Principios y Valores) y Mabel Salamone (Acción Solidaria). Tanto en Tordillo (Ana Cabezas) como en Lobería (Valeria Reguilon) las precandidatos son de Juntos por el Cambio.

Los partidos y/o alianzas políticas con más cantidad de precandidatas a intendenta en la Quinta Sección son el Frente de Izquierda y los Trabajadores y Juntos por el Cambio, con 7 cada uno, seguidos por Unión por la Patria y Libres del Sur, con 6 por bando, y por La Libertad Avanza, con 3.

Habrá 3 internas partidarias con mujeres como protagonistas exclusivas. En Balcarce, será en Unión por la Patria, entre María Sol Di Gerónimo y Cristina Carrasco. En Necochea, en el FIT, con María Nogueira y Silvana Andrada como postulantes. Por último, Martha Grinspun y Clarisa Armando dirimirán quién representará a Juntos por el Cambio en Villa Gesell.

Los 11 distritos que no tendrán ninguna mujer como precandidata a jefa comunal en la Quinta Sección –donde todos y cada uno de los 27 intendentes actuales son hombres– son Dolores (4 precandidatos), General Alvarado (6), General Guido (4), General Madariaga (6), General Paz (5), Las Flores (4), Maipú (3), Pinamar (10), San Cayetano (5), General Belgrano (6) y Pila (2).

Cuántas precandidatas mujeres hay en cada distrito de la Quinta Sección

Pos.       Distrito Muj. Cand. %
Lezama 3 4 75,0%
Castelli 3 5 60,0%
Monte 2 4 50,0%
Necochea 6 15 40,0%
Lobería 1 3 33,3%
Tordillo 1 3 33,3%
Balcarce 2 7 28,6%
Villa Gesell 3 11 27,3%
La Costa 5 19 26,3%
10° Ayacucho 1 4 25,0%
11º Rauch 1 4 25,0%
12º Chascomús 2 9 22,2%
13º Mar del Plata 4 20 20,0%
14º Tandil 2 11 18,2%
15º General Lavalle 1 6 16,7%
16º Mar Chiquita 1 8 12,5%
17º Dolores 0 4 0,0%
18º General Belgrano 0 6 0,0%
19º General Guido 0 4 0,0%
20º General Madariaga 0 6 0,0%
21º Las Flores 0 4 0,0%
22º Maipú 0 3 0,0%
23º Miramar 0 6 0,0%
24º Pila 0 2 0,0%
25º Pinamar 0 10 0,0%
26º Ranchos 0 5 0,0%
27º San Cayetano 0 5 0,0%

Ver artículo completo

Te puede interesar

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.