02/08/2023 | Noticias | Sociedad

Chascomús: una pareja volvió a Gándara para transformar el comedor de la legendaria fábrica abandonada en una pulpería

Virginia Costa Soto y Sebastián Cappiello apuestan a crecer con un proyecto turístico en el paraje que se convirtió en un pueblo fantasma luego de la quiebra de la famosa empresa láctea, hace 20 años.


Gándara es un paraje del partido de Chascomús, famoso en un tiempo por su empresa láctea que daba vida al lugar, tanto por las familias que vivían allí como por la cantidad de personas que venían diariamente a trabajar. En 2003, la fábrica cerró y el pueblo se transformó en una sombra de lo que había sido. Hoy no hay allí más de 15 o 20 familias.

Sin embargo, un proyecto turístico se propone dar nuevo impulso al lugar, transformando el viejo comedor de la fábrica en un restaurant que rescate la posibilidad de pasar un fin de semana en la tranquilidad del campo a una hora de Buenos Aires.

En su cuenta de Twitter, Virginia Costa Soto, contó la historia de esta idea que surgió en plena pandemia. “Mi abuelo tenía un tambo en esta zona. Más de 30 años después de haberme ido, volví en la pandemia”, relató.

La primera apuesta de Virginia y Sebastián Cappiello, su esposo, fue por el ecoturismo rural, esto es, hospedaje con fines turísticos amigables con el ambiente. Corría noviembre de 2020 y el espacio al aire libre era un bien más que valioso en tiempos de aislamiento.

“Con dos cabañas instaladas y funcionando, empezamos a notar que al ‘pueblo’ le faltaban muchas cosas. Un lugar donde tomar un cafecito el sábado a la mañana, una cerveza a la tarde, un baño, agua para el mate, espacio donde dejar el auto y sentarse en el campo a respirar. Así fue que nació la idea de La pulpería, explicó.

“Este restaurante de las fotos, fue el comedor de la fábrica de Gándara durante muchos años. Estaba dentro del terreno de mi abuelo y lo manejaban mis padrinos. Me crie ahí adentro prácticamente, pero el cierre de la fábrica terminó con el espacio vacío y derrumbado.

“Cada vez que vamos hay más cosas rotas, la gente partió la bacha, se robó un tubo de gas y los cables, algunos rompen vidrios por deporte, dejan basura y se llevan picaportes. Es un desafío dejar una escoba, se roban todo, dijo la emprendedora en su cuenta.

Pese a todo, la decisión es firme: “Decidimos que este proyecto VA A NACER. Necesitamos desmalezar, pedir un volquete para sacar material, basura, plantas y cosas que hay tiradas. Luego hay que poner protección en puertas y ventanas, alarma, seguro y empezar a arreglar todo”.

Ahora están limpiando el lugar en familia, con su hijo de cuatro años, a la espera de que en el verano o a más tardar en marzo, el lugar vuelva a recibir comensales y Gándara comience a recibir visitantes deseosos de disfrutar el placer de disfrutar del campo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.