Frente a una gran cantidad de jóvenes, muchos de ellos a punto de finalizar sus estudios secundarios, autoridades de la Universidad Nacional de La Plata presentaron ayer en Dolores las características de la licenciatura en Turismo que la UNLP se propone dictar en el distrito a partir del próximo año.
Daniela Blanco, coordinadora de Vinculación e Inclusión de la Facultad de Ciencias Económicas, brindó detalles y particularidades de la carrera que apunta a la gestión de proyectos turísticos. "Entendemos al turismo como una actividad económica, por eso, es importante formarse para planificar e implementar acciones y herramientas de desarrollo", aseveró.
El intendente Camilo Etchevarren remarcó en la apertura de la conferencia de prensa la intención de que Dolores sea una Ciudad Universitaria, con la llegada de distintas carreras que se vinculen directamente con el perfil turístico y productivo del lugar. “La educación es el pilar del desarrollo, por eso, apostamos a Dolores como una Ciudad Universitaria, que brinde oportunidades y futuro para todos”, señaló el jefe comunal.
También participaron del encuentro el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Eduardo De Giusti, Virginia Sahores, directora del Hotel de la Universidad, y Ana Clara Rucci, directora del Instituto de Investigación en Turismo.
De Giusti instó a los jóvenes a que "aprovechen la oportunidad de estudiar en un municipio que no se conforma y va por más, en este caso les acercamos la universidad pública y gratuita, con propuestas académicas de calidad". El decano enfatizó que "educando construimos futuro, no hay política más progresista y de desarrollo que pensar como acercar la educación a la sociedad".
Rucci, especialista en Turismo Accesible, asesora del Ministerio de Turismo de la Nación y del BID, explicó que, frente a los distintos nichos del turismo, "lo importante es el recorrido académico, para aportar con calidad al desarrollo económico y productivo, ya sea desde proyectos empresariales, la relación de dependencia o la implementación de políticas públicas”.
Características de la propuesta
La licenciatura en Turismo no tiene curso de ingreso. No obstante, desde febrero se pondrán a disposición de los interesados talleres optativos para acercarse al nivel académico que propone la Universidad Nacional de La Plata.
Para obtener el título de licenciado en Turismo es necesario cursar 23 materias, dos seminarios generales, un seminario de Metodología de la Investigación y un seminario final de tesis. La propuesta es desarrollar estas materias a lo largo de 4 años y el plan de estudios puede consultarse en https://www.econo.unlp.edu.ar/licenciatura_en_turismo
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.