Un accidente ocurrido entre un coche y una camioneta en el cruce de la Ruta 41 y el camino de tierra al paraje “El 80”, en el partido de Pila, dejó como saldo un herido de gravedad. Se trata de Pedro Brenna, un vecino pilense reconocido por sus vínculos con el sector rural, principalmente en las cuestiones de las destrezas criollas.
El siniestro ocurrió el pasado lunes cerca de las 14:10 a la altura del kilómetro 29, cuando por causas que se investigan, colisionaron una camioneta Ford F-100, conducida por Brenna, y un automóvil Ford Ka, manejado por una mujer, también con residencia en Pila, que estaba acompañada por un menor de edad, según informó el portal Pila en la Noticia.
Como consecuencia del impacto, la camioneta volcó y quedó apoyado sobre el techo, con sus ruedas “mirando” al cielo, mientras que coche terminó en la cuneta. Brenna sufrió lesiones de diversa índole y debió ser trasladado en primera instancia al Hospital Municipal “Dr. Héctor Luis Planes” de Pila, luego a un centro de mayor complejidad ubicado en la ciudad de La Plata. Por su parte, la mujer y el menor resultaron ilesos y no necesitaron ser internados.
Dos dotaciones de los Bomberos Voluntarios de Pila, una ambulancia del Hospital Municipal y personal policial del Comando de Patrulla Rural de Pila y de Seguridad Vial de Castelli trabajaron en el lugar del accidente. Luego, fue el turno de la Policía Científica, que se encargó de realizar el peritaje del hecho.
Familiares, amigos y conocidos comenzaron una cadena de oración por Pedro Brenna, conocido popularmente como “Pedrín”.
11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.
11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.
11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.