Con el objetivo de facilitar el desplazamiento y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas con motivo del inicio de las vacaciones de invierno, la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires informó que hoy y mañana se restringirá la circulación de los vehículos de gran porte por la autopista Buenos Aires-La Plata, la autovía 2 y otras 5 rutas bonaerenses.
La iniciativa, que busca generar una mayor fluidez en el tránsito, comenzará desde hoy a las 18:00 y se extenderá hasta las 23:59. Mientras tanto, el sábado la medida regirá desde más temprano: a partir de las 6:00 y hasta las 14:00.
La medida que no permitirá circular a camiones de 7 toneladas de porte alcanza a la autovía 2, las rutas provinciales 11, 36, 56, 63 y 74 y la Autopista Buenos Aires-La Plata, según detalló el gobierno bonaerense en un comunicado oficial.
Cabe destacar que cada vía tendrá su propia restricción. En la autovía 2 la iniciativa regirá desde el kilómetro 40,5 del ramal Buenos Aires-Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires-La Plata hasta el kilómetro 400 (Camet); y en la ruta provincial 11, desde la intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el kilómetro 537 (Chapadmalal).
Por su parte, en la ruta provincial 36 no podrán circular camiones de gran porte desde la Rotonda RP Nº 10 (Prolongación Av. 66 - La Plata) hasta la intersección con RP Nº 11 (Pipinas) y por la ruta 56, desde su intersección con la RP Nº 11 (General Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (General Madariaga).
En la ruta 63 la restricción operará desde el Distribuidor de Tránsito con RP Nº 2 (Dolores) hasta Intersección con RP Nº 11 (Esquina de Crotto) y en la ruta provincial 74, desde su intersección con la RP Nº 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP Nº 11 (Pinamar).
Los únicos vehículos que quedan exceptuados de esta norma, según precisó Vialidad de la Provincia, serán los de transporte de leche cruda, sus productos derivados y envases asociados. Además, transporte de animales vivos, de pescado y mariscos, de productos frutihortícolas; los vehículos de emergencias; el transporte exclusivo de prensa y unidades móviles de televisión; grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados; transporte de combustible, de medicinas o de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.
Además, el organismo recomendó a los conductores circular con las luces bajas encendidas; con la VTV actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo ante la presencia de doble línea amarilla; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol. También reiteraron que los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.