Con el objetivo de facilitar el desplazamiento y prevenir siniestros de tránsito en rutas turísticas con motivo del inicio de las vacaciones de invierno, la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires informó que hoy y mañana se restringirá la circulación de los vehículos de gran porte por la autopista Buenos Aires-La Plata, la autovía 2 y otras 5 rutas bonaerenses.
La iniciativa, que busca generar una mayor fluidez en el tránsito, comenzará desde hoy a las 18:00 y se extenderá hasta las 23:59. Mientras tanto, el sábado la medida regirá desde más temprano: a partir de las 6:00 y hasta las 14:00.
La medida que no permitirá circular a camiones de 7 toneladas de porte alcanza a la autovía 2, las rutas provinciales 11, 36, 56, 63 y 74 y la Autopista Buenos Aires-La Plata, según detalló el gobierno bonaerense en un comunicado oficial.
Cabe destacar que cada vía tendrá su propia restricción. En la autovía 2 la iniciativa regirá desde el kilómetro 40,5 del ramal Buenos Aires-Mar del Plata de la Autopista Buenos Aires-La Plata hasta el kilómetro 400 (Camet); y en la ruta provincial 11, desde la intersección con RP Nº 36 (Pipinas) hasta el kilómetro 537 (Chapadmalal).
Por su parte, en la ruta provincial 36 no podrán circular camiones de gran porte desde la Rotonda RP Nº 10 (Prolongación Av. 66 - La Plata) hasta la intersección con RP Nº 11 (Pipinas) y por la ruta 56, desde su intersección con la RP Nº 11 (General Conesa) hasta su intersección con la RP Nº 74 (General Madariaga).
En la ruta 63 la restricción operará desde el Distribuidor de Tránsito con RP Nº 2 (Dolores) hasta Intersección con RP Nº 11 (Esquina de Crotto) y en la ruta provincial 74, desde su intersección con la RP Nº 56 (Maipú) hasta su intersección con la RP Nº 11 (Pinamar).
Los únicos vehículos que quedan exceptuados de esta norma, según precisó Vialidad de la Provincia, serán los de transporte de leche cruda, sus productos derivados y envases asociados. Además, transporte de animales vivos, de pescado y mariscos, de productos frutihortícolas; los vehículos de emergencias; el transporte exclusivo de prensa y unidades móviles de televisión; grúas/asistencia a vehículos averiados o accidentados; transporte de combustible, de medicinas o de residuos sólidos urbanos y/o patogénicos.
Además, el organismo recomendó a los conductores circular con las luces bajas encendidas; con la VTV actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo ante la presencia de doble línea amarilla; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol. También reiteraron que los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados.
27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.