09/07/2023 | Noticias | Sociedad

9 de julio: por qué se celebra hoy el Día de la Independencia

Google, el buscador más importante del mundo, hoy rinde homenaje al Día de la Independencia con su famoso Doodle.


Todos los 9 de julio en nuestro país son una celebración patriótica, ya que se conmemora el día en que se firmó la Declaración de la Independencia de la República Argentina.

En 1816, en la sesión del Congreso de Tucumán las Provincias Unidas del Río de la Plata proclamaron la independencia política de la monarquía española y renunciaron a cualquier otro tipo de dominación extranjera del territorio argentino.

Sin duda que semejante acontecimiento, no fue una decisión que se tomó de un día para otro, sino que en mayo de 1810 comenzaron las discusiones sobre cuándo y cómo se declararía la independencia. Los miembros de la Junta Grande no lograban un acuerdo. Mientras Mariano Moreno y sus seguidores querían encaminarse hacia una clara declaración de independencia y agregarle a la revolución política cambios sociales y económicos, el sector encabezado por Cornelio Saavedra establecía un plan gradual de modificaciones que no alteraba el orden social y económico de la colonia.

En julio de 1816, Ignacio Álvarez Thomas en reemplazo de José Rondeau, Supremo Director de las Provincias Unidas del Río de la Plata, convocó a un Congreso General Constituyente en la ciudad de Tucumán.

El primer debate se centró en la forma de gobierno. La mayoría de los congresales estaban de acuerdo con establecer una monarquía constitucional, que era la forma más aceptada en Europa. Una de las pocas repúblicas era los Estados Unidos de Norteamérica.

Fray Justo Santa María de Oro propuso que antes de tomar cualquier resolución sobre la forma de gobierno había que consultar a los pueblos de todo el territorio. Las discusiones entre monárquicos y republicanos siguieron cada vez más acaloradamente sin llegar a ningún acuerdo.

Una comisión compuesta por los diputados Gascón, Sánchez de Bustamante y Serrano redactó un plan de trabajo para el congreso en el que se incluía el demorado tema de la independencia.

El martes 9 de julio de 1816 estaba soleado y cerca de las dos de la tarde los diputados del congreso comenzaron a sesionar el "proyecto de deliberación sobre la libertad e independencia del país". El hecho histórico tomó lugar en la casa de Francisca Bazán de Laguna, -actualmente Casa de Tucumán- declarada en 1941 Monumento Histórico Nacional.

Bajo la presidencia del sanjuanino Narciso Laprida, el secretario Juan José Paso preguntó a los congresales “si querían que las Provincias de la Unión fuesen una nación libre de los reyes de España y su metrópoli”. Todos los diputados aprobaron primero la propuesta de Paso. En medio de aclaraciones fue firmada el Acta de la Independencia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.