Cada 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera aunque no fue ése el día de su creación, sino el día del fallecimiento de Manuel Belgrano, el hombre que se utilizó escarapela como símbolo de inspiración y un país naciente como necesidad para diferenciarlo de las tropas enemigas en el campo de batalla en búsqueda de la libertad.
Esta fecha de conmemoración a la memoria del importante prócer fue instaurada por la Ley 12.361, que contó con la aprobación del Congreso, el 8 de junio de 1938, el presidente Roberto M. Ortiz.
Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, que falleció a la edad de 50 años en una Buenos Aires que todavía formaba parte de las Provincias Unidas del Río de la Plata, creó la insignia Patria el 27 de febrero de 1812 debido a la falta de un símbolo que representara a sus soldados que luchaban por la independencia de España y, a la vez, ésta serviría como motivo patriótico por la que jurar luchar.
La bandera fue inspirada en los colores celeste y blanco que predominan en la escarapela y, a diferencia de la actual (instituida por el Primer Triunvirato por un decreto del 18 de febrero de 1812), solamente tenía dos franjas verticales: una celeste y otra blanca.
La primera vez que esta bandera flameó fue en Rosario, a orillas del río Paraná, en donde el General en las baterías "Libertad" e "Independencia" la hizo jurar a sus soldados.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.