20/06/2023 | Noticias | Sociedad

20 de junio: por qué se celebra hoy el Día de la Bandera

En jornada se conmemora la memoria de Manuel Belgrano, el creador de la principal insignia patria.


Cada 20 de junio se conmemora el Día de la Bandera aunque no fue ése el día de su creación, sino el día del fallecimiento de Manuel Belgrano, el hombre que se utilizó escarapela como símbolo de inspiración y un país naciente como necesidad para diferenciarlo de las tropas enemigas en el campo de batalla en búsqueda de la libertad.

Esta fecha de conmemoración a la memoria del importante prócer fue instaurada por la Ley 12.361, que contó con la aprobación del Congreso, el 8 de junio de 1938, el presidente Roberto M. Ortiz.

Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, que falleció a la edad de 50 años en una Buenos Aires que todavía formaba parte de las Provincias Unidas del Río de la Plata, creó la insignia Patria el 27 de febrero de 1812  debido a la falta de un símbolo que representara a sus soldados que luchaban por la independencia de España y, a la vez, ésta serviría como motivo patriótico por la que jurar luchar.

La bandera fue inspirada en los colores celeste y blanco que predominan en la escarapela  y, a diferencia de la actual (instituida por el Primer Triunvirato por un decreto del 18 de febrero de 1812), solamente tenía dos franjas verticales: una celeste y otra blanca.

La primera vez que esta bandera flameó fue en Rosario, a orillas del río Paraná, en donde el General en las baterías "Libertad" e "Independencia" la hizo jurar a sus soldados.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.