Este sábado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) registró la llegada de un nuevo frente frío que se hizo sentir en diferentes regiones.
Para la próxima semana, se esperan en la región valores de temperatura mínima bajo 0, mientras que las máximas no superarán los 10°C.
La tarde de hoy inició en el Partido de La Costa con una mínima de 4°C y una máxima de 12, con un cielo parcialmente nublado.
Esta tendencia continuará hasta el domingo, según el pronóstico del SMN se espera una jornada fresca con cielo despejado, con temperaturas que oscilarán entre los 2 grados como mínima y los 10 grados como máxima.
En localidades como Dolores, para mañana la jornada será aún más fría con 1°C de mínima con cielo despejado. En esta ciudad la semana comenzará con temperaturas bajo 0.
De esta manera, la temporada invernal empezará a acentuarse cada vez más en toda la región con días soleados aunque frios, debido a una masa de aires muy fría que se desplaza sobre el océano Pacífica hacia la Argentina. A medida que ingrese al territorio, va a provocar varios fenómenos en distintos sectores del país”, señaló un comunicado del SMN en su cuenta oficial de Twitter.
11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.
11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.