Mañana, en los tribunales de Dolores, comenzará el juicio a Alberto Gustavo Maldonado, el chofer que el 28 de noviembre de 2019 manejaba el micro que volcó en el kilómetro 141 de la Ruta 2, a la altura de Lezama, y que terminó con la muerte de dos nenas de 11 y 12 años.
El empleado de la empresa Silvicar está acusado de “homicidio culposo agravado en concurso real con lesiones culposas agravadas”, ya que además de las dos chicas que murieron, hubo otras dos que sufrieron amputaciones (una, de una pierna y otra, de un brazo) y varios pasajeros padecieron politraumatismos graves.
Está previsto que el juicio oral sólo se extienda durante dos jornadas: el jueves 1º y lunes 5 de junio, cuando se realicen los alegatos y, probablemente, se dé a conocer la sentencia. La Fiscalía buscará probar que Maldonado fue responsable de una “mala maniobra” que ocasionó el vuelco del micro. La defensa, en tanto, expondrá en torno a un desperfecto mecánico del ómnibus Mercedes-Benz y al estado de la ruta.
Maldonado, que estuvo detenido 7 días en la Comisaría de Dolores y luego fue excarcelado, conducía un micro que llevaba 53 pasajeros, de los cuales 43 eran alumnos de 6º grado de la Escuela Primaria Nº 41 “Rosario Vera Peñaloza” de Benavídez, en el partido de Tigre, y viajaban a San Clemente del Tuyú en un viaje de egresados para conocer el mar y Mundo Marino.
10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.
10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.
10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.
10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.
09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.
09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.
09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.