Una vecina costera hizo una importante donación al sistema de Salud del Partido de La Costa, que será utilizado en el área de Pediatría del Hospital Municipal de Mar de Ajó. Se trata de Gabriela Figueroa, quien hace algunos meses decidió radicarse definitivamente en la localidad de Santa Teresita, tras lo cual decidió realizar este signficativo aporte para toda la comunidad costera.
Figueroa donó un bilirrubinómetro, también conocido como “bilicheck”, un instrumento que permite llevar a cabo la medición de los niveles de bilirrubina de los recién nacidos de una manera no invasiva.
Gabriela se contactó con las autoridades municipales a través de las redes sociales del intendente Cristian Cardozo, poniendo a disposición el “bilicheck”. Luego de esta comunicación, se realizó un enlace con la Secretaría de Salud para completar los pasos pertinentes.
El equipo, de este modo, ya fue recibido en el Hospital Municipal de Mar de Ajó por el secretario de Salud, el Dr. Juan de Jesús, y la jefa del servicio de Pediatría y Neonatología, la Dra. Nora Quiroga, quienes agradecieron y destacaron el gesto de esta vecina que supone un valioso aporte al crecimiento sostenido que vienen registrando las prestaciones sanitarias de La Costa.
El "bilicheck" emite luz blanca sobre la piel del bebé y, gracias a un sensor, mide la intensidad de las longitudes de onda que se reflejan. Así, teniendo en cuenta las propiedades del espectro de los componentes de la piel, puede indicar cuál es la concentración de bilirrubina.
El bilirrubinómetro, de esta forma, contribuye a detectar la ictericia de forma inmediata, sin la necesidad de proceder a una extracción de sangre. Cabe destacar que la ictericia se produce cuando se acumula bilirrubina en la sangre, un trastorno que puede ocurrir en los niños recién nacidos a partir de la inmadurez de los mecanismos que hacen posible la transformación de este pigmento biliar en el hígado.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.