25/05/2023 | Noticias | Sociedad

PreViaje 4: comenzó el plazo para gastar el crédito que establece el programa

El reintegro del programa del Gobierno se acredita el día que inicia el viaje de cada turista.


Casi un millón de personas que cargaron sus tickets en el programa PreViaje 4, ya podrán usar los reintegros que reciban de parte del Gobierno, muchos de los cuales estarán en su cuenta durante este fin de semana largo.

Los montos correspondientes se irán acreditando a medida que los usuarios vayan iniciando sus vacaciones, ya que la transferencia se ejecuta el mismo día para el cual está reservado el pasaje o la estadía correspondiente.

La devolución, al igual que en las ediciones anteriores, se depositará en una tarjeta especial del Banco Nación como un saldo a favor para realizar nuevos consumos vinculados al turismo, el esparcimiento y la cultura.

Cabe recordar que es un 50% de lo pagado, o un 70% para afiliados de PAMI. Pero en realidad podría ser menos ya que cada beneficiario sólo podrá obtener hasta $ 70.00/ reintegros, el mismo tope de PreViaje 3.

Entonces, por ejemplo, quien hizo reservas por $90.000 ahora podrá efectivamente hacer gastos gratis por otros $45.000 o -si es jubilado- $ 67.500 más. Pero si alguien prepagó servicios turísticos por $ 200.000, el Estado no le acreditará $100.000 sino $70.000, que es el monto tope.

El crédito podrá ser utilizado en toda clase de servicios turísticos, desde el día en que inicia el viaje hasta el 31 de octubre de 2023. Por tanto, no es obligación que los turistas gasten todo el saldo a su favor durante el período habilitado por PreViaje (24 de mayo al 30 junio). De hecho, pueden usar su crédito en su propio lugar de residencia, siempre y cuando sea en servicios turísticos.

El beneficio podrá ser utilizado en cualquier prestador del rubro turístico en todo el país. Según explicaron desde el Gobierno nacional, no es necesario que el prestador esté inscripto en PreViaje; sólo debe pertenecer a los rubros turísticos habilitados por el programa y tener posnet para poder cobrar con tarjeta (en caso de tener la tarjeta física) o poder generar el QR (en caso de usar la Billetera Virtual BNA+ o MODO).

Los prestadores inscriptos en el programa tienen la obligación de aceptar pagos con la tarjeta PreViaje y de ninguna forma pueden cobrar recargo por recibirla.

Las categorías habilitadas para utilizar el crédito son alojamiento (hoteles, hosterías, cabañas, estancias, albergues juveniles, apartamentos de tiempo compartido, campings y refugios de montaña), agencias de viaje, transporte aéreo, transporte terrestre de larga distancia, excursiones, centros turísticos, alquiler de automóviles y equipamiento, atractivos turísticos, gastronomía, entretenimiento (cines, teatros, musicales, discotecas, parques de diversiones, playas y parques recreativos) y compra de productos regionales. También se podrá utilizar en comercios de terminales de transporte


Ver artículo completo

Te puede interesar

Violencia de género en Mar del Tuyú: rescatan a una joven y detienen a su pareja por privación ilegítima de la libertad

28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.