El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó hoy programa de préstamos de hasta $ 3 millones destinado a comercios y empresas bonaerenses que quieran adquirir bienes de fabricación nacional.
A través de la resolución 230/23 del Ministerio de Producción, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, la Provincia creó el programa “Crédito Impulso al Comercio Bonaerense”.
El plan, según detalla la normativa que replicada en el portal de la Agencia DIB, busca “apoyar -a través de la asistencia financiera- el crecimiento y desarrollo de las actividades comerciales de las micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en la provincia de Buenos Aires”.
Para este fin, el Banco Provincia destinará unos $ 600 millones y otorgará préstamos de hasta $ 3 millones a negocios con asiento en territorio bonaerense y que desarrollen su actividad “mayoritariamente” en este distrito.
Según el convenio suscripto por Producción y el Banco para el programa, los fondos deberán ser destinados “a la adquisición de productos finales de fabricación nacional” con la exclusión de alimentos, bebidas, combustibles, neumáticos y artículos de línea blanca importados.
Además, el dinero tampoco podrá ser utilizado para el “pago de sueldos, deudas impositivas, financieras o el pago de servicios en general”.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.