Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA) informó que debido a la sequía histórica que se registra en la Región, se encuentra notablemente disminuido el caudal de agua sobre el Canal 2, lo que dificulta la operación con normalidad del servicio de agua en General Lavalle.
Por tal motivo, el departamento de prensa de ABSA indicó que el personal de la empresa realiza tareas que permitan regularizar las presiones y garantizar la continuidad del servicio a la totalidad de los usuarios.
Aún así, ABSA reconoció que se registra baja presión en la localidad. Ante ello, la empresa decidió apostar un camión cisterna apostado frente a la sede comercial de General Lavalle (situada en Bartolomé Mitre 1126), que está a disposición de los usuarios que requieran abastecerse de agua mediante esta vía alternativa.
Ante esta situación, ABSA recordó que “resulta imperioso extremar el cuidado del agua, priorizando instancias de hidratación. Por eso, se solicita restringir todo consumo que no resulte prioritario. Evitar usos del agua de red en tareas como el lavado de autos y todo tipo de consumo recreativo evitará el stress en la distribución, favoreciendo a la totalidad de los usuarios”.
27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.
27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.
26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.
26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural
26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.
26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.
25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.
25 de julio. La suba será del 1,62% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación. El bono para la jubilación mínima se mantiene en $ 70.000, como desde marzo de 2024.