Hasta este martes 25 hay tiempo de cargar los comprobantes de compras de servicios turísticos para acceder al reintegro el 50% del valor del viaje en crédito, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina en el marco del programa PreViaje 4.
Asimismo, tal como ocurrió en las ediciones pasadas, para personas afiliadas de PAMI la devolución será del 70%.
Una de las novedades de esta cuarta edición es que el reintegro será de hasta $100.000 por los gastos incurridos en locales adheridos al programa, a diferencia de la edición anterior que el tope fue $70.000. En sus tres ediciones anteriores, el programa benefició a 6 millones de personas, con un impacto económico cercano a los $200 mil millones para el sector turístico.
Las personas que quieran acceder al programa tienen tiempo hasta este martes 25 de abril de 2023 para cargar los comprobantes de compra. Es importante tener en cuenta que, según explica el sitio oficial de PreViaje, solo serán admitidas las facturas o Recibos B o C emitidos en forma electrónica con CAE. Las mismas tendrán que ser emitidas en pesos argentinos, con nombre y DNI del usuario solicitante.
Asimismo, se admitirán boletos o tickets de transporte terrestre de larga distancia regular de jurisdicción nacional y de transporte aerocomercial regular de cabotaje de pasajeros. No se permitirán los comprobantes de servicios de alojamiento con domicilio en la misma localidad de residencia de la persona beneficiaria y tampoco aquellos emitidos a nombre de otra persona.
PASO A PASO
Para realizar las compras, las personas interesadas en participar para viajar entre el miércoles 24 de mayo y el viernes 30 de junio de 2023 deben subir los comprobantes en la página oficial de PreViaje. Para realizarlo, hay que seguir el siguiente paso a paso:
-Registrarse con una cuenta en Mi Argentina.
-Acceder a "Crea tu viaje" e indicar: origen, destino, fecha de salida y regreso y los datos personales.
-Con las facturas emitidas, cargá los comprobantes correspondientes.
-Cuando el sistema finalice de validar los comprobantes, podrás visualizar el crédito a favor de la cuenta propia.
LOS NÚMEROS DE PREVIAJE
Esta cuarta edición del Previaje proyecta un movimiento de un millón de turistas, compras por $15.000 millones y un impacto económico total de $50.000 millones.
En tanto, los cupones de crédito estarán disponibles para su utilización a partir de la fecha de prestación del servicio adquirido y hasta el 31 de octubre de este año, y podrán ser utilizados en todo el territorio nacional.
Aquellas compras anticipadas y sus respectivos comprobantes por un importe total menor a $1.000 no generan beneficio ni estarán alcanzadas por el programa.
Asimismo, el monto mínimo que debe acreditarse en concepto de una o más compras anticipadas para acceder al beneficio es de $10.000.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.