17/04/2023 | Noticias | Sociedad

Corredor Atlántico: Aerolíneas Argentinas anunció que mantendrá los vuelos durante todo el año

De esta manera, continuarán funcionando rutas que antes eran únicamente de verano. El director de Turismo de la empresa, Ariel Ciano, destacó que "con la vuelta del PreViaje no tendremos temporada baja".


Aerolíneas Argentinas anunció hoy que mantendrá los vuelos del Corredor Atlántico durante todo el año, lo que representa un cambio en la política de la compañía estatal, ya que se trata de rutas que anteriormente solo funcionaban durante la temporada de verano.

Tras el éxito de Semana Santa y el inicio de la cuarta edición de PreViaje, Aerolíneas Argentinas mantiene vuelos a Córdoba, Mendoza y Corredor Atlántico durante todo el año”, destacaron a través de un comunicado reproducido por La Capital. Además, consignaron que en las primeras tres ediciones del programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor del viaje en crédito se movilizaron 6 millones de argentinos.

El director de Turismo de Aerolíneas Argentinas, Ariel Ciano, destacó que “con la vuelta del PreViaje no tendremos temporada baja” y adelantó que para este trimestre la empresa contará con 24 vuelos semanales en la ruta con Buenos Aires. “Mantenemos todo el año las rutas con Córdoba y Mendoza, antes rutas de verano, con 3 y 2 vuelos semanales, de igual forma la ruta con Bahía Blanca, 3 veces por semana y que forma parte del Corredor Atlántico que se puso en funcionamiento el año pasado y que une Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos” aseguró.

El funcionario, también brindó detalles de la cantidad de personas que volaron con Aerolíneas Argentinas durante la Semana Santa a distintos puntos turísticos del país, y destacó que durante toda la semana (del 1 al 9 de abril) se ofrecieron un total de 340.000 asientos para toda la red de vuelos, lo que significó un 10% más que lo ofrecido en 2019. Vale remarcar que para los días que fueron del miércoles 5 al lunes 10 de abril, es decir, el comienzo del éxodo y el día de mayor cantidad de regresos, la empresa transportó casi 210.000 pasajeros.

En cuanto a la cantidad de pasajeros y las rutas más elegidas, Ciano indicó que, del total de los casi 210.000 pasajeros, 170.000 viajaron por el país. El resto lo hizo en vuelos regionales y/o internacionales, mientras que las rutas más voladas dentro de la Argentina fueron: Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Córdoba, Mendoza, Salta, Tucumán, Mar del Plata y Neuquén.

Los vuelos tuvieron un factor de ocupación por encima del 90%, mientras que el promedio general de ocupación en los 38 destinos y 45 intertramos federales fue del 80%, indicaron. En vuelos de cabotaje, el incremento del tráfico con respecto al mismo fin de semana de 2019 (del miércoles 17/4/19 al lunes 22/4/19) fue del 4% (170.885 contra 163.351).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.