03/04/2023 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata recibirá la 1ª Cumbre Internacional de Cannabis y Cáñamo

Será del 7 al 9 de abril en el NH Gran Hotel Provincial, donde también se desarrollará la 2ª edición de la Expo Industria Cannabis y Cáñamo.


Este fin de semana, en el NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata, se llevará a cabo la 1ª Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo y la 2ª edición de la Expo Industria Cannabis y Cáñamo, que convocará funcionarios, industriales, pymes y organizaciones locales, federales e internacionales de 13 países.

Desde el 7 al 9 abril , empresarios, industriales y funcionarios, y la sociedad en general podrán visitar los más de 80 stands del evento para estar más cerca de los avances que el cannabis y el cáñamo pueden generar desde el punto de vista de la salud, el trabajo, el desarrollo, el bienestar y las inversiones.

«Vamos a recibir empresas nacionales y extranjeras que van a presentar las últimas actualizaciones en temas de cannabis, cáñamo, sus derivados y productos para el público de Mar del Plata y la región», afirmó Leandro Ayala, presidente de la Confederación Cannábica Argentina (CCA) y uno de los organizadores del evento en Mar del Plata

“Nuestra expectativa es que en los tres días del evento participen cerca de 1.000 personas y escuchen las charlas de la cumbre, en tanto que en la Expo Industria Cannabis & Cañamón esperamos que durante ese período pasen cerca de 10.000 personas”, señaló la CCA.

Más de 30 referentes y disertantes nacionales e internacionales de países estarán Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, EEUU, Ecuador, España, Ucrania, México, Mongolia y Uruguay, así como representantes de instituciones nacionales como SENASA, INASE, la Confederación Cannábica Argentina, la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal, de los Ministerios de Salud y Desarrollo Productivo y de la secretaría de Agricultura de la Nación.

Además participarán las instituciones, organismos y universidades como la Universidad Nacional de Mar del Plata a través de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, la Facultad de Ciencias Económicas y del CEDET (Centro de Desarrollo Económico y Territorial), y de la Facultad de Ingeniería.

Estarán presentes aún representantes científicos, médicos, ingenieros agrónomos, organizaciones sociales, cooperativas, entre otros, que brindarán charlas académicas, talleres y seminarios respecto a la temática propuesta en esta primera  Cumbre.

La programación se va llevar adelante entre las 16:00 y la 00:00 en los días 7, 8 y 9 de abril en el NH Gran Hotel Provincial y la preventa de las entradas ya está disponible por medio de la aplicación Black Id.

Para el 8 de abril está prevista una rueda de negocios donde participarán inversores, instituciones de investigación internacional y pymes argentinas con charlas exclusivas para presentar sus negocios, a fin de generar inversiones en los ámbitos regional, nacional e internacional.

«El objetivo del evento queda más allá de la realización de la Cumbre y de la Expo Industria. El post evento dejará mucho conocimiento y muchos contactos para poder trabajar y desarrollar la industria. Además nuestra idea es posicionar Mar del Plata en la escena mundial para que la ciudad sea todos los años sede de esta Cumbre Internacional», puntualizó Ayala.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.