03/04/2023 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata recibirá la 1ª Cumbre Internacional de Cannabis y Cáñamo

Será del 7 al 9 de abril en el NH Gran Hotel Provincial, donde también se desarrollará la 2ª edición de la Expo Industria Cannabis y Cáñamo.


Este fin de semana, en el NH Gran Hotel Provincial de Mar del Plata, se llevará a cabo la 1ª Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo y la 2ª edición de la Expo Industria Cannabis y Cáñamo, que convocará funcionarios, industriales, pymes y organizaciones locales, federales e internacionales de 13 países.

Desde el 7 al 9 abril , empresarios, industriales y funcionarios, y la sociedad en general podrán visitar los más de 80 stands del evento para estar más cerca de los avances que el cannabis y el cáñamo pueden generar desde el punto de vista de la salud, el trabajo, el desarrollo, el bienestar y las inversiones.

«Vamos a recibir empresas nacionales y extranjeras que van a presentar las últimas actualizaciones en temas de cannabis, cáñamo, sus derivados y productos para el público de Mar del Plata y la región», afirmó Leandro Ayala, presidente de la Confederación Cannábica Argentina (CCA) y uno de los organizadores del evento en Mar del Plata

“Nuestra expectativa es que en los tres días del evento participen cerca de 1.000 personas y escuchen las charlas de la cumbre, en tanto que en la Expo Industria Cannabis & Cañamón esperamos que durante ese período pasen cerca de 10.000 personas”, señaló la CCA.

Más de 30 referentes y disertantes nacionales e internacionales de países estarán Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, EEUU, Ecuador, España, Ucrania, México, Mongolia y Uruguay, así como representantes de instituciones nacionales como SENASA, INASE, la Confederación Cannábica Argentina, la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal, de los Ministerios de Salud y Desarrollo Productivo y de la secretaría de Agricultura de la Nación.

Además participarán las instituciones, organismos y universidades como la Universidad Nacional de Mar del Plata a través de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, la Facultad de Ciencias Económicas y del CEDET (Centro de Desarrollo Económico y Territorial), y de la Facultad de Ingeniería.

Estarán presentes aún representantes científicos, médicos, ingenieros agrónomos, organizaciones sociales, cooperativas, entre otros, que brindarán charlas académicas, talleres y seminarios respecto a la temática propuesta en esta primera  Cumbre.

La programación se va llevar adelante entre las 16:00 y la 00:00 en los días 7, 8 y 9 de abril en el NH Gran Hotel Provincial y la preventa de las entradas ya está disponible por medio de la aplicación Black Id.

Para el 8 de abril está prevista una rueda de negocios donde participarán inversores, instituciones de investigación internacional y pymes argentinas con charlas exclusivas para presentar sus negocios, a fin de generar inversiones en los ámbitos regional, nacional e internacional.

«El objetivo del evento queda más allá de la realización de la Cumbre y de la Expo Industria. El post evento dejará mucho conocimiento y muchos contactos para poder trabajar y desarrollar la industria. Además nuestra idea es posicionar Mar del Plata en la escena mundial para que la ciudad sea todos los años sede de esta Cumbre Internacional», puntualizó Ayala.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: cierran el muelle de Lucila del Mar por dos meses y medio

28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.

Horror en Berisso: un hombre asesinó a su pareja frente a su hijo de 7 años

28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.

Mar del Plata: la inédita expedición a 3.500 metros de profundidad que se puede seguir en vivo por YouTube

28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural