31/03/2023 | Noticias | Sociedad

Extendieron la inscripción a los Viajes de Fin de Curso en la Provincia: hasta cuándo y cómo anotarse

El Gobierno bonaerense decidió ampliar los plazos para que ningún egresado se quede sin vivir la experiencia. Los detalles.


El Gobierno bonaerense informó que se extenderá la inscripción para que las y los estudiantes del último año del nivel secundario puedan disfrutar del programa de Viajes de Fin de Curso en la Provincia.

Cabe recordar que el plazo para inscribirse vencía este viernes, sin embargo, se decidió extenderlo hasta el próximo 14 de abril.

Según informó el Ministerio de Producción, ya son 160.000 los estudiantes bonaerenses que se inscribieron para tener su viaje de egresados durante este año.

Cabe recordar que el programa Viajes de Fin de Curso está dirigido a jóvenes que terminan la secundaria este año, para que puedan viajar gratis a destinos turísticos de municipios provinciales, con el fin de “igualar oportunidades e incentivar la actividad turística fuera de la temporada alta”.

La Provincia informó que para la tercera edición de los viajes de fin de curso gratuitos se le brindará a cada estudiante un “viaje soñado junto a su grupo a destinos provinciales de playa, sierras, ríos o lagunas”. Todos ellos en la Provincia de Buenos Aires.

Se le pagará el alojamiento, comidas, transporte y excursiones a cada estudiante por cuatro días y tres noches, con la única condición de que los viajes se realicen en “temporada baja”. Es decir, de agosto a octubre.

“Los Viajes de Fin de Curso asignan recursos públicos para impulsar la actividad económica de comercios, hoteles, empresas de transporte, agencias y pymes, generan más producción y más trabajo, incentivan propuestas para el turismo juvenil, promueven la cultura turística y posibilitan la desestacionalización del sector”, valoraron desde Provincia.

Para inscribirse en los Viajes de Fin de Curso en la Provincia, cada estudiante deberá completar, en forma individual, el formulario de inscripción en el siguiente enlace: viajefindecurso.gba.gob.ar, con la nueva fecha límite, el 14 de abril. Más información en el TikTok @viajefindecursoPBA.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Semana Santa: cuál es el significado del Viernes Santo

18 de abril. La Iglesia Católica celebra la "Liturgia de la Pasión del Señor" alrededor de las tres de la tarde, que es la hora en la que se ha establecido la muerte de Jesús en la cruz.

La Región: hoy comenzaron los vuelos regulares entre Aeroparque y Tandil

17 de abril. Se trata de un vuelo que dura una hora y 25 minutos y que a partir de mañana saldrá todos los jueves a las 6 y a las 18.

Semana Santa: continúa el intenso tránsito hacia la Costa Atlántica por el fin de semana largo

17 de abril. Las rutas que conducen a la Costa Atlántica bonaerense registran gran cantidad de automovilistas.

Jueves Santo: por qué se celebra y qué significa esta fecha religiosa

17 de abril. Se trata del jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección.

Cuáles son las actividades que se desarrollarán en Dolores durante la Semana Santa

16 de abril. Habrá promociones en las entradas al Parque Termal y otras actividades recreativas y religiosas.

Partido de La Costa: la agenda completa de actividades para disfrutar este fin de semana largo

16 de abril. Habrá propuestas al aire libre, culturales y espectáculos para toda la familia.

La Región: hoy fue el último día de las dependencias de Dolores, Pinamar y Chascomús de ARCA

16 de abril. Los distritos de la ex AFIP en la región, junto con otros del resto del país, no volverán a abrir a partir del lunes. Los empleados serán reubicados en otras dependencias.

Semana Santa 2025: cómo estará el clima los próximos días en la Costa Atlántica

16 de abril. Se vienen cuatro días para disfrutar y los destinos turísticos de la Región se preparan para recibir visitantes.