La Policía de la Ciudad de Buenos Aires incautó entradas falsificadas durante la previa del partido entre Argentina y Panamá.
Según informó la agencia DIB, entre esas estaban las que portaban más de 200 personas que habían viajado en varios micros desde Tandil y que, según contaron a varios medios, habían pagado 70 mil pesos cada una.
“Jugaron con la ilusión de los chicos, esto es irrecuperable”, se quejaban varios damnificados en las cámaras de TV, mientras veían como el personal de seguridad rompía las entradas truchas frente a sus ojos.
De acuerdo al relato de los afectados, habían comprado las entradas en la ciudad de Tandil a un particular llamado Marcos Carrillo.
El damnificado confirmó que desde Tandil salieron cuatro colectivos con destino al Monumental con unas 240 personas que pagaron 70 mil pesos cada una para ver el partido entre las selecciones de Argentina y Panamá.
El hombre expresó “se jugó con un montón de gente. Yo estoy con mi hijo y un amiguito de él, de 11 y 10 años. Eso es irrecuperable, jugar con la ilusión de ellos. Eso no tiene precio”. Agregó que “las entradas las retiramos en el domicilio de Marcos Carrillo, en Tandil, nunca lo vimos en el estadio. No creo que él haya viajado. De los que fuimos de Tandil, no entró casi nadie”.
Otro tandilense que viajó contó que “la persona que nos vendió los tickets es conocida porque siempre hace los viajes con los hinchas de River. Todo fue normal hasta que llegó el momento de pasar por los molinetes y nos empezaron a rechazar las entradas”.
El afectado confió en que “como lo conocemos, a Carrillo, espero que nos devuelva la plata cuando estemos en Tandil”
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.