17/03/2023 | Noticias | Sociedad

Dolores: detenidos en la cárcel colaboran con jardines de infantes de la ciudad

En el marco del programa “Más Trabajo, Menos Reincidencia”, elaboran 70 mochilas de tela que fueron donadas a dos establecimientos educativos de Nivel Inicial.


Internos de la cárcel de Dolores confeccionaron 140 mochilas de tela y las donaron a dos Jardines de Infantes de esa localidad, en beneficio de los niños y las niñas que asisten a esas entidades educativas.

La experiencia solidaria se desarrolló en los talleres de la Unidad 6 del Servicio Penitenciario Bonaerense en el marco del programa “Más Trabajo, Menos Reincidencia” que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

La iniciativa solidaria fue destinada a los Jardines de Infantes Nº 906 “Libres del Sur” y  Nº 903 “Juan Manuel Cotta”.

Un grupo de personas privadas de su libertad que forman parte del Taller de Costura elaboraron 70 mochilas de tela para el Jardín de Infantes Nº 906, con materiales acercados por las autoridades de ese establecimiento educativo.

En tanto, otras 70 mochilas confeccionadas por los internos de la Unidad 6 de Dolores fueron destinadas al Jardín de infantes Nº 903 Juan Manuel Cotta, ubicado en Ameghino Nº 499.

Los internos se capacitaron en costura y realizan un conjunto de propuestas que tienden a ayudar y colaborar con distintas instituciones dolorenses, ocupando así su tiempo en acciones productivas como estas, que están destinadas a niños del Nivel Inicial.

El taller de costura funciona de lunes a viernes y su objetivo principal es instaurar la cultura del trabajo a través de capacitaciones y experiencias directas que permitan poner en práctica lo aprendido, contribuyendo con el conjunto de actividades tratamentales que permitan reducir la reincidencia a la par de brindar un servicio a la sociedad.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.

Pinamar: tres años de prisión por estafar al bingo

10 de abril. La condena recayó sobre un hombre de 44 años que alteró la ruleta electrónica y se llevó $ 170.000 en 2019.

Turismo social en Chapadmalal: la Provincia se haría del programa que el Gobierno nacional dio de baja

09 de abril. El Gobernador Axel Kicillof aseguró que “la Provincia no se va a quedar de brazos cruzados” ante esta situación.

Mar del Plata: suspendieron las clases en una escuela por supuestas nuevas amenazas de un alumno que hace días había llevado un arma

09 de abril. El chico de 16 años había sido aprehendido el lunes por asistir armado al aula. Ahora, los compañeros recibieron mensajes intimidatorios.

La Provincia: luego de 48 años, identificaron a una joven marplatense que estaba enterrada como NN

09 de abril. El trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense permitió restituir a su familia los restos de Virginia Beatriz Tempone, secuestrada, asesinada y desaparecida en 1977 por la dictadura militar e inhumada en Avellaneda.

ANSES: ya se puede realizar la presentación de la Libreta AUH correspondiente a 2025

09 de abril. Permite a las familias acceder al 20% que corresponde al complemento acumulado del 2024. Hay tiempo hasta el 31 de diciembre.