04/03/2023 | Noticias | Sociedad

Día Nacional del Hermano: por qué se celebra el 4 de marzo en Argentina

En el resto del mundo se festeja el 5 de septiembre, en homenaje a la madre Teresa de Calcuta, que falleció en esa fecha de 1997, en la Argentina prevaleció otra motivación.


El Día del Hermano es una fecha que tiene un objetivo básicamente solidario y fraternal, que va más allá de la relación de sangre: buscar en el otro un par, al que se lo pueda ayudar como a un hermano. Hay pocos sentimientos tan puros y reales como los que comparten los hermanos, por eso en este día se busca replicar esa conexión con la persona que uno tiene al lado.

Y se celebra en gran parte del mundo cada 5 de septiembre, en homenaje a la madre Teresa de Calcuta, que falleció en esa fecha de 1997. Por su extensa y masiva obra de caridad, la madre Teresa ganó un Premio Nobel de la Paz en 1979 y fue declarada santa por el Papa Francisco en 2016.

Curiosamente, en la Argentina el día elegido para festejar el Día del Hermano fue el 4 de marzo, aunque no existe una razón histórica muy clara del por qué.

Si bien la elección de este día en nuestro país es meramente comercial, la fecha tiene una connotación que va más allá de lo económico, dada la gran cantidad de católicos que existen en nuestro país, ya que la religión postula al prójimo como un hermano, ya que todos son hijos de Dios.

La palabra hermano viene del latín germanus (en español, germen), que a su vez proviene de la palabra gigno, que significa verdadero y exacto. Refiere a dos o más personas genéticamente emparentadas por lazos consanguíneos o de afinidad, y que comparten uno o ambos padres. Es una relación de parentesco caracterizada por una fuerte conexión emocional.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.