20/02/2023 | Noticias | Sociedad

Tren a Mar del Plata: con la confirmación del viaje se liberan hasta 40 pasajes por servicio

El sistema se implementó hace 2 meses con el objetivo de "evitar la circulación con asientos vacíos" y brindar "una segunda posibilidad" a quienes no pudieron conseguir pasajes por encontrarse agotados.


Durante los dos primeros meses de implementación, el sistema de confirmación de viaje permitió poner nuevamente a la venta, 24 horas antes de la partida, un promedio de 40 ubicaciones por formación en cada uno de los servicios de larga distancia que opera Trenes Argentinos.

En el caso de las formaciones que conectan Plaza Constitución con Mar del Plata se liberan, en promedio, 40 tickets por tren, esto permite que nuevos viajantes realicen el trayecto. Cabe recordar que este servicio cuenta con 6 frecuencias diarias de lunes a jueves y 8 los viernes, sábados, domingos y feriados.

Gracias a su puesta en marcha, estas butacas resultaron ofrecidas otra vez al público. De esta manera se evita la circulación con asientos vacíos y se brinda una segunda posibilidad a quienes no pudieron conseguir pasajes por encontrarse agotados.

La modalidad de adquisición de boletos rige desde el 1 de diciembre y funciona para cualquiera de los recorridos que realizan los servicios que conectan el AMBA con el resto de las provincias. El pasajero o la pasajera pueden ingresar a la página www.trenesargentinos.gob.ar o dirigirse a una de las boleterías de larga distancia para adquirir el remanente de tickets.

Martín Marinucci, presidente Trenes Argentinos, destacó que "históricamente entre un 8 y un 10% de los usuarios que adquirían su pasaje no viajaban; y ahora con la implementación del sistema de confirmación hemos logrado contrarrestar esa variable".

Para el servicio que une la Ciudad de Buenos Aires con Rosario Norte los boletos liberados llegan a los 4.000, lo que representa un 13% del total mensual. En el ferrocarril que circula entre Retiro y la provincia de Córdoba las butacas puestas a la venta representan un 8% (alrededor de 800 pasajes mensuales).

En el resto de las prestaciones (Bragado, Pehuajó, Justo Daract, Junín, Tucumán y Divisadero de Pinamar) la disponibilidad fluctúa entre un 14 y un 8%, con una tendencia a la reducción con el correr de los días.

CÓMO ES LA CONFIRMACIÓN PASO A PASO
El programa de venta ya no emite el boleto al momento de la transacción de compra. En su lugar, se pone a disposición de la persona que viaja un comprobante -no válido para ascender al tren- asociado a un número de reserva y un código de seguridad.

Entre tres y hasta un día antes de comenzar el trayecto, el pasajero o la pasajera deberá ingresar a la página www.trenesargentinos.gob.ar, dirigirse a una de las boleterías de larga distancia o comunicarse al 0800-222-8736 (TREN) para validar los datos y que se asignen los tickets.

En caso de no cumplir el trámite, se pierde el derecho a viajar, no se puede acceder a la formación y el reintegro del importe queda sujeto a la política de devolución de la empresa.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.

Campaña solidaria: Milena tiene 20 años, afronta su segunda batalla contra el cáncer y necesita ayuda

12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.

Vida en Marte: la notica más relevante en mucho tiempo que apenas apareció en los medios

12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.

La Provincia comienza el lunes con la vacunación gratuita y sin orden médica a quienes no hayan tenido dengue

12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.

Dolores: detuvieron a uno de los sospechosos de darle una golpiza a un joven en las inmediaciones del Colegio Normal

12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.

Tragedia en Villa Gesell: un chico de 5 años murió en un incendio y su padre está en grave

12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.