Durante los dos primeros meses de implementación, el sistema de confirmación de viaje permitió poner nuevamente a la venta, 24 horas antes de la partida, un promedio de 40 ubicaciones por formación en cada uno de los servicios de larga distancia que opera Trenes Argentinos.
En el caso de las formaciones que conectan Plaza Constitución con Mar del Plata se liberan, en promedio, 40 tickets por tren, esto permite que nuevos viajantes realicen el trayecto. Cabe recordar que este servicio cuenta con 6 frecuencias diarias de lunes a jueves y 8 los viernes, sábados, domingos y feriados.
Gracias a su puesta en marcha, estas butacas resultaron ofrecidas otra vez al público. De esta manera se evita la circulación con asientos vacíos y se brinda una segunda posibilidad a quienes no pudieron conseguir pasajes por encontrarse agotados.
La modalidad de adquisición de boletos rige desde el 1 de diciembre y funciona para cualquiera de los recorridos que realizan los servicios que conectan el AMBA con el resto de las provincias. El pasajero o la pasajera pueden ingresar a la página www.trenesargentinos.gob.ar o dirigirse a una de las boleterías de larga distancia para adquirir el remanente de tickets.
Martín Marinucci, presidente Trenes Argentinos, destacó que "históricamente entre un 8 y un 10% de los usuarios que adquirían su pasaje no viajaban; y ahora con la implementación del sistema de confirmación hemos logrado contrarrestar esa variable".
Para el servicio que une la Ciudad de Buenos Aires con Rosario Norte los boletos liberados llegan a los 4.000, lo que representa un 13% del total mensual. En el ferrocarril que circula entre Retiro y la provincia de Córdoba las butacas puestas a la venta representan un 8% (alrededor de 800 pasajes mensuales).
En el resto de las prestaciones (Bragado, Pehuajó, Justo Daract, Junín, Tucumán y Divisadero de Pinamar) la disponibilidad fluctúa entre un 14 y un 8%, con una tendencia a la reducción con el correr de los días.
CÓMO ES LA CONFIRMACIÓN PASO A PASO
El programa de venta ya no emite el boleto al momento de la transacción de compra. En su lugar, se pone a disposición de la persona que viaja un comprobante -no válido para ascender al tren- asociado a un número de reserva y un código de seguridad.
Entre tres y hasta un día antes de comenzar el trayecto, el pasajero o la pasajera deberá ingresar a la página www.trenesargentinos.gob.ar, dirigirse a una de las boleterías de larga distancia o comunicarse al 0800-222-8736 (TREN) para validar los datos y que se asignen los tickets.
En caso de no cumplir el trámite, se pierde el derecho a viajar, no se puede acceder a la formación y el reintegro del importe queda sujeto a la política de devolución de la empresa.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.
28 de julio. Una hermana del menor explicó que su padre le disparó dos veces a su madre, de 33 años, y luego intentó quitarse la vida, aunque no lo consiguió y está internado en estado crítico y bajo custodia policial.
28 de julio. Se realiza a más 300 kilómetros de la costa y tiene como objetivo “describir las especies” que viven en una zona muy poco explorada y de “recolectar muestras para encontrar especies nuevas”.