17/02/2023 | Noticias | Sociedad

Tránsito intenso por el fin de semana largo de Carnaval: cómo estará el clima en la Costa Atlántica

Con altos niveles de reservas miles de argentinos se desplazan por el territorio bonaerense para disfrutar de los cuatro días de descanso.


Las ciudades de la Costa Atlántica ya comenzaron a recibir a los visitantes que eligieron los destinos turísticos para descansar los cuatro días del fin de semana largo de Carnaval.

Ya desde la mañana se registraba un intenso movimiento en la autovía 2 y la ruta provincial 11, donde pasaban alrededor de 1700 vehículos por hora rumbo a la Costa Atlántica.

Asimismo, se recordó que la restricción de circulación de camiones para este viernes será en el horario de 18.00 a 23.59; y para el sábado de 14.00 a 23.59 en la autopista Buenos Aires La Plata, la autovía 2 y las rutas provinciales 11, 36, 56, 63 y 74 en sentido a la Costa Atlántica para facilitar el éxodo turístico.

En tanto, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) tiene instalados puestos de control en distintos puntos de rutas nacionales y provinciales donde se realizan controles de alcoholemia y documentación automotor requiriendo, cedula verde, VTV y seguro obligatorio al día y que los menores viajen, de acuerdo a la edad, en asientos traseros y con sillas especiales de retención.

 

RESERVAS

En el Partido de La Costa, la secretaria de Turismo local, Mónica Portela, dijo a la agencia estatal Télam que “las reservas para el fin de semana de carnaval ya rondan el 96% de las 28 mil plazas hoteleras que contamos en el distrito”; mientras el secretario de Turismo de Necochea, Matías Sierra, dijo que “las expectativas son muy buenas, ya que estamos con un 83% de ocupación de las 14 mil plazas con las que contamos en el distrito”.

El secretario de Turismo de Pinamar, Juan Ibarguren, manifestó que esperan “como siempre la visita habitual de propietarios no residentes en un partido que cuenta con una oferta de 25 mil plazas hoteleras y de más de 300 mil plazas en casas y departamentos particulares”.

Mientras tanto, el secretario de Turismo del balneario bonaerense de Monte Hermoso, Franco Gentilli, dijo a Télam que “estamos en un 95%, por lo que estimamos que llegaremos al 100% de ocupación plena” de las más de 3.500 plazas hoteleras y 15.000 cabañas.

Desde Mar del Plata, el presidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Bernardo Martin, sostuvo que “las reservas hoteleras globales para el feriado de Carnavales son del 82,8%; un 18,6% más plazas reservadas que el año pasado”. Mientras que el presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la ciudad, Guillermo Rossi, anticipó que “la ocupación promedio superará el 90%, con sectores como el centro y la costa marplatense que están casi completos”, de las 50.000 plazas hoteleras y una estimación de 400 mil parahoteleras.

 

EL CLIMA

Este fin de semana largo en la Costa Atlántica empezará con un frente fresco con mínimas que partirán de los 7ºC y la temperatura irá subiendo hacia el lunes y martes.

Para este sábado se espera una temperatura mínima de 7ºC y una máxima de 18ºC con probabilidades de lluvia.

El domingo se espera que comience a mejorar el clima con cielo despejado y una temperatura que irá entre los 10ºC y 25ºC para disfrutar del día.

Ya para el lunes y martes la temperatura estará más que agradable con máximas que podrían llegar a los 30ºC en la Costa Atlántica.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.