La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó un 45% de empleo informal y malas condiciones laborales en parques acuáticos y piletas ubicadas en distintas localidades de la Costa Atlántica bonaerense, en el marco del Operativo Verano 2023.
De acuerdo a lo informado en un comunicado por el organismo de control, en operativos realizados por la Dirección de los Recursos de la Seguridad Social, se relevaron un total de 62 empleados, de los cuales 27 presentaban irregularidades en su contratación.
Si bien la AFIP no informó qué localidades y establecimientos relevó, destacó que principalmente había diferencias entre la fecha de ingreso asentada por el empleador en los sistemas de la AFIP y lo declarado por los trabajadores.
En uno de los complejos acuáticos más importantes, los empleados manifestaron percibir remuneraciones por fuera del recibo de sueldo, que en algunos casos llegaban a los $40.000.
Otros denunciaron que era una práctica habitual del establecimiento descontar los días a quienes se ausentaron por razones de salud, aun presentando el certificado médico correspondiente, según consignó la Agencia Télam.
En función de las irregularidades detectadas, la AFIP generará una fiscalización para exigir la regularización de las informalidades detectadas, determinará la deuda previsional y las sanciones previstas por la legislación vigente. Asimismo, señalaron que los trabajadores y trabajadoras precarizados deberán ser correctamente registrados.
Por otro lado, también se realizó un operativo en piletas de natación de la zona oeste de la provincia de Buenos Aires y donde se relevaron 34 trabajadores, encontrando 5 en la informalidad absoluta y 11 que no tenían ingresados sus aportes previsionales.
En este marco, destacaron que la AFIP continuará realizando tareas de control durante todo el verano con el fin de combatir la evasión fiscal y la informalidad laboral para lograr que todos los trabajadores y trabajadoras tengan acceso a una cobertura social.
31 de agosto. Se trata de Joaquín Emilio Garat, quien debía regresar al Hogar Pre-Egreso el jueves por la tarde y nunca volvió. La Policía y la Justicia pidieron colaboración a la comunidad para dar con su paradero.
31 de agosto. El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
31 de agosto. El choque fatal en el kilómetro 168 dejó un saldo inesperado: la víctima, Pablo Santiago Pereyra (37), estaba ligada al círculo de asesores del ministro de Economía, Luis Caputo. El camión involucrado era conducido por el secretario de Seguridad de Castelli, Marcelo Meló. La Justicia investiga las responsabilidades.
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.