15/02/2023 | Noticias | Sociedad

Costa Atlántica: la AFIP detectó un 45% de informalidad laboral en parques acuáticos y piletas

En el marco del Operativo Verano 2023, la Administración Federal de Ingresos Públicos detectó malas condiciones laborales y otras irregularidades.


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó un 45% de empleo informal y malas condiciones laborales en parques acuáticos y piletas ubicadas en distintas localidades de la Costa Atlántica bonaerense, en el marco del Operativo Verano 2023.

De acuerdo a lo informado en un comunicado por el organismo de control, en operativos realizados por la Dirección de los Recursos de la Seguridad Social, se relevaron un total de 62 empleados, de los cuales 27 presentaban irregularidades en su contratación.

Si bien la AFIP no informó qué localidades y establecimientos relevó, destacó que principalmente había diferencias entre la fecha de ingreso asentada por el empleador en los sistemas de la AFIP y lo declarado por los trabajadores.

En uno de los complejos acuáticos más importantes, los empleados manifestaron percibir remuneraciones por fuera del recibo de sueldo, que en algunos casos llegaban a los $40.000.

Otros denunciaron que era una práctica habitual del establecimiento descontar los días a quienes se ausentaron por razones de salud, aun presentando el certificado médico correspondiente, según consignó la Agencia Télam.

En función de las irregularidades detectadas, la AFIP generará una fiscalización para exigir la regularización de las informalidades detectadas, determinará la deuda previsional y las sanciones previstas por la legislación vigente. Asimismo, señalaron que los trabajadores y trabajadoras precarizados deberán ser correctamente registrados.

Por otro lado, también se realizó un operativo en piletas de natación de la zona oeste de la provincia de Buenos Aires y donde se relevaron 34 trabajadores, encontrando 5 en la informalidad absoluta y 11 que no tenían ingresados sus aportes previsionales.

En este marco, destacaron que la AFIP continuará realizando tareas de control durante todo el verano con el fin de combatir la evasión fiscal y la informalidad laboral para lograr que todos los trabajadores y trabajadoras tengan acceso a una cobertura social.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: desbarataron una banda que vendía cigarrillos y medicamentos de forma ilegal y secuestraron mercadería por $ 45 millones

11 de abril. En total se concretaron más de 20 allanamientos a lo largo de todo el distrito y también en una zona de General Madariaga.

Un dolorense fue asesinado mientras circulaba en su auto en Capital Federal

11 de abril. Ocurrió en la zona de Parque Chacabuco. Fue apuñalado en el tórax, se desvaneció y atropelló a una joven que también murió.

La Provincia: dos menores robaron una escuela agraria y su madre los entregó a la Policía

11 de abril. Ocurrió en Berisso y se habían llevado $ 40.000. Los hijos de la mujer tienen 14 y 17 años fueron imputados y luego liberados.

Partido de La Costa: el sistema público de Salud sumó 6 nuevas ambulancias

11 de abril. La Provincia entregó 2 y las otras 4 fueron adquiridas por la Municipalidad, que invirtió $ 400 millones para equiparlas.

Necochea: una mujer policía asesinó a su pareja y después se suicidó

11 de abril. La mujer, que era teniente de la Bonaerense y cumplía funciones en Vivoratá (Mar Chiquita), debía reincorporarse a la fuerza el día anterior, tras una licencia, pero no lo hizo. El hombre era un ex policía.

La Región: Provincia llamó a licitación para la modernización de los Casinos

10 de abril. Lo impulsó el Instituto de Lotería para las salas ubicadas en el territorio bonaerense. Los detalles.

General Madariaga: condenaron a dos policías por golpear a detenidos dentro de la comisaría

10 de abril. Los hechos ocurrieron en 2016 en los calabozos. Además de las penas, los efectivos fueron inhabilitados para cargos públicos.

La Costa: a 70 años de su instalación original, restituyeron la placa en homenaje a don Carlos Orecchia en San Clemente

10 de abril. Fue ayer, en el marco del “XXX Encuentro de Pioneros”, en la esquina donde funcionó "Katti", la confitería que abrió Orecchia y que fue la primera del pueblo.