31/01/2023 | Noticias | Sociedad

Prepagas: se conoció el aumento que tendrán las cuotas en marzo

Las empresas deben detallar cómo quedaron conformados los cuadros tarifarios con el detalle de los valores de copago para cada prestación. Cómo completar el formulario para pagar una suba menor y hasta cuándo hay tiempo para hacerlo.


El resumen de marzo del servicio privado de salud llegará con aumento, ya que el Gobierno nacional autorizó subas de hasta el 7,66% para las prepagas. De todas maneras, quienes perciban hasta seis Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) podrán completar entre el 1 y el 20 de febrero el formulario online para que el aumento de la cuota sea menor.

La medicina privada aumentó un 6,9% en enero, un 8,21% en febrero. A partir de marzo, los aumentos serán mensuales, de acuerdo a los ingresos de cada titular. 

Para conseguir que los aumentos sean menores, los usuarios —con ingresos netos menores a seis SMVM— deben completar todos los meses un formulario online, en calidad de declaración jurada, que contemple los ingresos de todos los integrantes del grupo familiar. El plazo límite para realizar el trámite es el 20 de cada mes.

Cómo calcular el aumento para los usuarios con rebajas

Los aumentos para quienes tengan ingresos menores a los $392.562 por mes van a ser calculados en función del 90% de la variación de los salarios formales según el Ripte (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables), del último mes publicado. Así lo estableció el Gobierno nacional a mediados de noviembre del 2022 con la publicación del Decreto 743/22.

El beneficio tendrá vigencia durante 18 meses desde febrero de 2023 –es decir, hasta julio de 2024– y definirá el “tope máximo” para los aumentos de empresas de salud prepaga.

En cambio, quienes tengan ingresos por encima de los seis SMVM, la cuota aumenta de acuerdo al Índice de Costos de Salud, un indicador que combina la evolución de los costos de los medicamentos de acuerdo a un listado que elabora el Ministerio de Salud, los insumos médicos, los salarios fijados por las paritarias y los gastos generales.

Cómo hacer el trámite para limitar el aumento de las prepagas

 1- Ingresar al sitio oficial de la Superintendencia de Servicios de Salud y dirigirse al recuadro de “Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas”. Superintendencia de Servicios de Salud (sssalud.gob.ar)

2- Generar una “nueva declaración” (si no está disponible es porque ya pasó el día 20 del mes, día límite hasta el que los usuarios pueden solicitar el beneficio para ese mes). Allí podrá registrarse una DDJJ por prepaga por período.

3- Después, el usuario debe encontrar su empresa prestadora desplegando el buscador “Selección de entidad de medicina prepaga”. La búsqueda puede realizarse por número de CUIL o nombre de la compañía.

4- Luego aparecerán dos condiciones: “Declaro que poseo ingresos netos inferiores a SEIS (6) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles” y “Autorizo a la Superintendencia de Servicios de Salud a validar los datos ingresados con otros Organismos”. En ambas se debe responder que “Sí” para avanzar.

5- Una vez confirmadas ambas condiciones, la página devuelve al usuario al menú principal con el listado de DDJJ ya ingresadas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Jueves Santo 2025: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

16 de abril. Los alcances de cada uno están regidas por la Ley Nº 27.399 sobre Feriados Nacionales y Días No Laborables y la Ley Nº 20.744 de Contrato de Trabajo.

La Provincia busca prohibir que dos personas circulen en la misma moto para disminuir los robos

16 de abril. Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien informó que delegarán en los intendentes el pedido de restricción y que se podría aplicar en los 135 municipios bonaerenses desde mayo.

Semana Santa: desde cuándo rige la restricción de tránsito en rutas y cuál es la documentación obligatoria para circular

15 de abril. Se viene un nuevo fin de semana largo y se espera un importante flujo turístico hacia la Costa Atlántica. Los detalles.

Partido de La Costa: un vehículo despistó y chocó contra un terraplén a metros de la rotonda de San Bernardo

15 de abril. El accidente ocurrió en la mano que va hacia el norte. Una ambulancia del Hospital de Mar de Ajó atendió al conductor.

Los duros testimonios de las víctimas de la Patrulla Municipal de Mar del Plata: “Nunca me robó nadie y me roba la policía”

15 de abril. Fueron recopilados para el informe por la Comisión Provincial por la Memoria contra la fuerza de seguridad creada por el intendente Guillermo Montenegro. “Te llevan las cosas, la mochila, te sacan todo. Hasta la comida te tiran”, contó otro de las personas violentadas.

La Costa: así es el programa de beneficios, descuentos y promociones que lanzó la Municipalidad

15 de abril. Es una iniciativa que se activará una vez por mes y contempla actividades de recreación, cines, teatros, parques temáticos, gastronomía, productos locales, alojamientos y traslados.

La Región: comenzó la repavimentación de un tramo de la Ruta 63

15 de abril. Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.

La Región: así serán las celebraciones religiosas por Semana Santa en La Costa y General Lavalle

14 de abril. Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.