Las lagunas de la Provincia de Buenos Aires, atraviesan una sequía histórica, la peor de los últimos 15 años. El Científico del CONICET, Federico Ballarini compartió en sus redes una situación que viene alertando hace varios meses: "Se secan las lagunas encadenadas del Río Salado (Vitel, Chascomús, Adela, Del Burro, Chis-Chis, etc) en la Prov. de Buenos Aires. La muerte de animales es descomunal", relató el científico que compartió un video en el que se pueden ver una gran cantidad de peces muertos.
Según visitantes de la ciudad de Chascomús, los accesos a la laguna "son puro barro y piedras y no dan ganas de entrar al agua, que de por si está lejos". El agua desciende cada vez más y la única solución es la lluvia.
En el caso de San Vicente, el espejo de 30 hectáreas tiene alrededor de la mitad de su superficie sin agua, y ya se empieza a notar el crecimiento de vegetación en el mismo fondo de la laguna. Para los vecinos, ya se volvió una costumbre caminar o hasta andar en bicicleta por el mismo suelo que antes tenía hasta dos metros de agua por encima.
El fenómeno es regional. En lagunas cercanas de grandes proporciones, como la de Lobos, Chascomús o Navarro, también se ven los efectos de la sequía. En Navarro la situación es especialmente crítica: el agua desapareció del todo y ya hay vegetación creciendo en el fondo.
Según el último informe de sequía de la Dirección Nacional de Riesgo y Emergencia Agropecuaria, durante el mes de diciembre se observó un incremento de 10 millones de hectáreas respecto al mes pasado, totalizando 175 millones de hectáreas en riesgo de sequía en el país: "El incremento obedece a la extensión de las condiciones de sequía al norte del país.
También se destaca el aumento del área en sequía severa con la incorporación de 4,5 millones de hectáreas que empeoraron su condición", detallan.
07 de julio. La semana arranca con lluvias y cielo cubierto en toda la zona. El SMN anticipa nieblas densas, mañanas frías y tardes apenas templadas. El pronóstico, distrito por distrito.
07 de julio. Tenía apenas 19 meses y estaba en emergencia nacional. Fue operada en el Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires tras un operativo que movilizó a todo el país. “Nos salvaron la vida a todos”, dijo su familia en un testimonio conmovedor.
06 de julio. Según las autoridades casi el 50% de las ampollas adulteradas se encuentran en droguerías o centros de salud de la Provincia
06 de julio. El fuego arrasó toda la casa y trabajaron dos dotaciones de bomberos. Sospechan que pudo originarse por un artefacto de calefacción.
05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.
05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.
05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.
05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.