26/01/2023 | Noticias | Sociedad

Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: hoy es el turno del abogado defensor de los rugbiers

Qué buscará alegar Hugo Tomei, representante de los ocho imputados. Cuáles fueron las claves de la acusación.


Hoy al mediodía, el abogado Hugo Tomei tomará la palabra en el juicio que se lleva a cabo en los tribunales de Dolores para alegar en favor de Máximo Thomsen, Ciro, Luciano y Lucas Pertossi, Enzo Comelli, Blas Cinalli, Matías Benicelli y Ayrton Viollaz, en el caso por el homicidio de Fernando Báez Sosa, ocurrido en enero de 2019 en Villa Geell.

Las expectativas están puestas en de qué manera enmarcará el defensor el hecho. De acuerdo con lo que se fue viendo en las audiencias anteriores, es probable que busque encuadrarlo bajo el calificativo de “homicidio en riña o agresión”, que tiene una pena significativamente menor, esto es, de 2 a 6 años.

Los acusados que prestaron declaración en las audiencias –Máximo Thomsen, Luciano, Lucas y Ciro Pertossi y Blas Cinalli– insistieron siempre en que se trató de una pelea y que los golpes en la calle que terminaron con la vida de Fernando fueron parte de la discusión que comenzó dentro del boliche Le Brique.

También dijeron que habían tomado mucho alcohol durante todo el día –en la plaza, en la previa, en el boliche–, buscando de ese modo tratar de introducir un elemento atenuante.

Ayer, los fiscales Gustavo García y Juan Manuel Dávila pidieron para todos la condena a prisión perpetua, en lo que fueron acompañados por los abogados de la familia, Fernando Burlando y Facundo y Fabián Améndola.

Los puntos en los que se basó la acusación de los fiscales y los abogados de la familia:

-    Fernando y 3 de sus amigos protagonizaron una discusión y algunos golpes dentro del boliche. Terminaron peleando con Máximo Thomsen y fueron sacados por la seguridad de Le Brique.
-    Los acusados tuvieron 7 minutos para acordar matar a Fernando.
-    Atacaron por sorpresa, a traición, arteramente. Lograron tirarlo al piso y golpearlo allí.
-    Liberaron el área, golpeando a sus amigos, por cuanto se interponían entre la víctima y los demás, golpeándolos.
-    Primero pegaron Ciro Pertossi y Enzo Comelli –casi simultáneamente– y luego, Thomsen. “Se lo dejaron regalado”, dijo el fiscal.
-    Ayrton Viollaz dio la orden de inicio del ataque.  
-    Matías Benicelli le pega a Fernando, quien está arrodillado y no se levanta más. Arengaba: “A ver si siguen pegando, negro de mierda”.
-    Lucas Pertossi filmó el inicio del ataque, lo que habla de la premeditación, y luego se sumó a la pelea. Posteriormente, fue el que volvió al lugar a corroborar qué había pasado. “Caducó”, dijo.
-    Luciano Pertossi hace la inteligencia previa. Le pegaba a todos los que se acercaban.
-    Blas Cinalli relató lo sucedido por mensaje de texto a amigos que no estaban en Villa Gesell.
-    El móvil fue el golpe de puño en el estómago a Thomsen dentro del boliche. En un video se lo ve señalándolo y pasándose el dedo por el cuello. En esto habría actuado como líder del ataque.
-    Las pruebas principales son los videos de las cámaras de seguridad de la calle, de Le Brique, del supermercado Marina, de Lucas Pertossi y de varios particulares que estaban en el lugar.
-    Además hay 23 testigos presenciales, un número inusualmente alto.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.