25/01/2023 | Noticias | Sociedad

Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: la Fiscalía solicitó perpetua para los 8 imputados

Consideró que todos los acusados participaron de igual manera en el asesinato. También pidieron que Juan Pedro Guarino y Tomás Colazzo sean procesados por falso testimonio.


“Todos pegaron, todos hicieron todo”. De esta manera, la Fiscalía sintetizó la actuación de los 8 imputados en el crimen de Fernando Báez Sosa y justificó el pedido de prisión perpetua para Máximo Thomsen, Lucas, Luciano y Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Blas Cinalli, Matías Benicelli y Ayrton Viollaz.  

El fiscal Juan Manuel Dávila pidió también el procesamiento por falso testimonio para Juan Pedro Guarino y Tomás Colazzo, dos amigos de los imputados. El fiscal Gustavo García inició la ronda de alegatos buscando establecer las bases para calificar el hecho como “homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”.   

Para ello proyectó los vídeos que se fueron viendo durante el desarrollo de las audiencias pero de manera sincronizada, de modo que se fuera viendo la secuencia desde que comenzó el ataque. De esta manera, fue incluyendo a cada uno de los acusados en la golpiza, indicando que “todos pegaron”.

García justificó la alevosía en el estado de indefensión de la víctima, a raíz de lo que describió como una emboscada “desde varios flancos”.

En cuanto a la premeditación, aclaró que en el derecho argentino no existe el homicidio premeditado sino en concurso con premeditación, y que por ello la jurisprudencia establece que no es necesario un gran plan o mucho tiempo de premeditación.

En esa línea, sostuvo que los vídeos permiten establecer que existió un período de 7 minutos antes de comenzar el ataque, en el que los acusados esperan el momento oportuno para actuar. “Siete minutos para acordar matar a Fernando”, dijo.

Por otra parte, el fiscal destacó que, más allá de “la fascinación por los videos”, se contó en las audiencias con 23 testigos presenciales que ubicaron con claridad a los acusados en la escena del crimen, atacando todos ellos tanto a Fernando como a sus amigos.

Dávila, por su parte, habló de la participación de cada uno de ellos, analizando las contradicciones de las declaraciones de los acusados que hablaron frente al tribunal. También pidió que se inicie una causa por falso testimonio contra Guarino, que en un  principio estuvo detenido y luego fue sobreseído en la causa, y contra Colazzo, otro de los amigos del grupo de agresores.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tuberculosis: alerta por el gran incremento de casos entre 2020 y el 2025

27 de julio. Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.

Dolores: una mujer herida tras un impactante vuelco

27 de julio. El vehículo quedó en medio de la calle con las cuatro ruedas hacia arriba. Los bomberos tuvieron que asistir a las víctimas.

Alerta en la región: nuevas estafas con supuestos descuentos en la factura de gas

27 de julio. Un vecino de Lezama fue víctima del engaño, engañado por falsos beneficios de hasta el 50 % en el servicio de Camuzzi Gas Pampeana.

Dolores: una familia debió ser internada por monóxido de carbono

26 de julio. El matrimonio y sus dos hijos se recuperan en el Hospital Municipal San Roque.

Baja de retenciones: cómo queda el gravamen para cada producto tras el anuncio del presidente Milei

26 de julio. El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio, lo anunció el presidente en la inauguración de la Exposición Rural

Ruta 29: murió una mujer y hay varios heridos tras un choque frontal cerca de Villanueva

26 de julio. El accidente ocurrió pasadas las 20 en un tramo cercano al acceso a Villanueva. La víctima fatal falleció en el acto y entre los heridos hay dos menores. Todos fueron trasladados al Hospital de Ranchos.

Día de los Abuelos: por qué se celebra hoy 26 de julio en Argentina

26 de julio. Cada 26 de julio se celebra el Día de los Abuelos, una fecha que busca valorar el rol de los adultos mayores en las familias. El origen es religioso, pero las redes sociales lo convirtieron en una jornada de homenaje global.

La Asociación de Hoteles alerta sobre un combo letal que pone en jaque la operación y supervivencia del sector

25 de julio. La institución reclamó que de cada $ 100 de tarifa, $60 se van en impuestos. También advierte por el incremento exorbitante de costos  y por la fuerte caída de la demanda. Cuáles son las medidas que piden para aliviar la crítica situación económica.